Materiales
Secciones
Deuda Ecológica
Deuda Externa e Ilegítima
Instituciones Financieras Internacionales (BM, FMI, etc)
Leyes de Deuda Externa
Materiales de la campaña ¿Quién debe a quién?
América Latina y el Caribe
África
¿Cooperación, Ayuda Oficial al Desarrollo o Anticooperación?
Cambio Climático
Crisis Alimentaria
Crisis Energética - Energía - Petróleo - Empresas del sector energético - Agrocombustibles
Deuda y Género
Empresas transnacionales
Formación de formadores
Guerra Global Permanente
Leyes FIEM y FONPRODE - Reforma FAD
Movimientos Sociales y luchas globales
Pensamiento alternativo sobre la crisis financiera y económica mundial
Políticas internacionales de comercio, OMC, tratados bilaterales de libre comercio, etc.
Rincón de la memoria
SPIP
Unión Europea
Vivir en Deudocracia
Artículos
Jueves 6 de marzo de 2014
A la banca le sale a devolver en Sociedades, pese a ganar 2.267 millones en España
Según los expertos, en España el tipo que pagan las grandes empresas (30% en teoría) es excesivo. La multiplicidad de deducciones y lagunas fiscales hace que pocas veces se llegue a pagar este importe, sino que los tipos reales suelen ser mucho más bajos. Incluso, como pasa en el caso de los bancos, a veces, “ganan” dinero tras pagar el impuesto.
0 Comentario(s) |Leer más
Sábado 1ro de marzo de 2014
¿Por qué nadie quiere expropiar a los banqueros?
Una simple operación aritmética nos permitiría descubrir un hecho sorprendente y que permanece oculto al conocimiento colectivo. Hasta el momento presente cada ciudadano mayor de edad del Estado español ya ha tenido la «generosidad» de prestarle a la Banca de este país la friolera de casi un millón de las antiguas pesetas para cubrir los efectos de las operaciones fraudulentas que sus ejecutivos realizaron durante la llamada «burbuja inmobiliaria».
0 Comentario(s) |Leer más
Miércoles 26 de febrero de 2014
«La mayoría de las revoluciones han tenido la opresión de la deuda como detonador»
El mensaje de que el endeudado es culpable y el acreedor no tiene ninguna culpa, ni responsabilidad sobre la decisión de endeudamiento es un mensaje que bombardean sin parar desde las élites hasta que lo creamos, sintiéndonos culpables. Eso es lo que nos dicen ahora desde la élite alemana. Es propaganda, uso de manipulación psicológica para controlar masas, buscar nuestros miedos, culpas, manías para debilitarnos
0 Comentario(s) |Leer más
Jueves 20 de febrero de 2014
El poder de las empresas transnacionales
737 multinacionales monopolizan el valor accionarial del 80% de total de las grandes compañías del mundo, y solo 147 controlan el 40% de todas ellas.
0 Comentario(s) |Leer más
Lunes 17 de febrero de 2014
“España rompe todos los récords con nueva deuda cada año”
Solo el pago de los intereses de la deuda pública costará a España 36.590 millones de euros en 2014, lo que supone un 11% del presupuesto anual y se sitúa como segunda partida, únicamente por detrás de las pensiones
0 Comentario(s) |Leer más
Viernes 14 de febrero de 2014
Por qué el pago de la Deuda es una trampa mortal
Otra causa importante del aumento de la deuda pública es la elevación de la prima de riesgo, que controlan los propios acreedores.
0 Comentario(s) |Leer más
Miércoles 12 de febrero de 2014
La mentira de la austeridad.
España es uno de los estados con menor gasto público respecto al PIB. Según datos de Eurostat del 2011, su nivel de gasto es del 45,7%, casi cuatro puntos por debajo de la media europea, 49,1%. Muy por debajo del nivel de gasto de otros países como Francia, con un 55,9%, o Dinamarca, con un 57,7%. Por tanto, el argumento de que el gasto público del estado español es excesivo y que por ello hay que aplicar las medidas de austeridad o las reformas penales o laborales que se han venido aplicando desde los inicios de la crisis se cae por su propio peso.
0 Comentario(s) |Leer más
Domingo 9 de febrero de 2014
La ideología que reproducen las “ciencias económicas”
la palabra “mercados” quiere decir, en realidad, los propietarios y gestores del capital, es decir, las grandes empresas que dominan las distintas áreas de la actividad económica, dentro de las cuales las financieras han adquirido un gran protagonismo.
0 Comentario(s) |Leer más
Miércoles 5 de febrero de 2014
El Estado del Poder Corporativo – Reflexiones sobre el Poder de las Corporaciones
El premio Nobel de economía Paul Krugman comentó que este “enfoque en la austeridad fue para usar la crisis, no resolverla. Todavía lo es”
0 Comentario(s) |Leer más
Domingo 2 de febrero de 2014
Ante las crisis de la deuda, Auditorias ciudadanas. Por Inés Marco
Los mismos mecanismos que devastaron el Sur durante los años ochenta y noventa, aterrizan en los países del Sur de Europa. Detrás de los Planes de Austeridad, como se está denominando en Europa el desmantelamiento del Estado del Bienestar, se encuentra la misma ideología que respaldaba a los Planes de Ajuste Estructural (PAE’s), la fe ciega en el mercado y la percepción de que el sector público es incapaz de gestionar los recursos de forma eficiente.
0 Comentario(s) |Leer más