Mapa del sitio
- Actas y otros documentos internos de la campaña
- Adhesiones
-
Agenda
- Ja han passat 10 anys? ... 10 anys no són res!!!
- I desprès de Copenhaguen, què?
- Madrid: Mesa Redonda en Solidaridad con Honduras
- Presentación del libro «El negocio de la responsabilidad» en Madrid
- Zaragoza: Charla - debate: Brasil y la labor del Movimiento sin Tierra (MST) en defensa de los campesinos
- Madrid: Abrazo al Ministerio de Medio Ambiente
- Córdoba: Acciones contra el G8
- Barcelona: Acción de denuncia contra la cumbre del G8 en Alemania
- ¿GLOBALIZACIÓN POLARIZADA O SOCIEDAD HUMANIZADA?
- Barcelona: Seminario de Formación «De la deuda ilegítima al financiamiento responsable. Hacia una nueva arquitectura financiera internacional»
- Valdepeñas: Seminario ¿Quien debe a Quien? (Deuda ilegítima, deuda ecológica y transnacionales)
- Écija: Acampada África - ¿Quién debe a Quién?
- Barcelona: El Pla Àfrica i les relacions econòmiques entre l’Estat espanyol i l’Àfrica Subsahariana
- Córdoba: Día en la calle
- Córdoba: Debate «Multinacionales, Globalización y Resistencias»
- Córdoba: Debate «¿Ayuda o Soberanía Alimentaria?»
- Córdoba: Debate «Realidades y el Plan ?frica»
- Granada: Curso «Deuda Externa, Deuda Ecológica. ¿Quién debe a Quién? (1ª ed.)»
- Valdepeñas: Charla-coloquio «Deuda externa y deuda ecológica: Más allá de los objetivos del milenio»
- Salamanca: «Semana de Ecología»
- Madrid: Charla sobre Huella Ecológica y Deuda Ecológica en la Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid
- Alcázar de San Juan: Charla-coloquio sobre deuda externa y deuda ecológica
- Gijón, Asturias: Tribunal Internacional de Opinión para juzgar la Deuda Externa
- Palencia: Tribunal de Opinión para juzgar la deuda externa
- Madrid: Mesa redonda «La deuda externa y... tú»
- Córdoba: Acampada contra la Deuda Externa
- Madrid: Encuentro de Movimientos Sociales
- Acampada contra la Deuda Externa en Córdoba
- Barcelona: exposición y debate sobre impactos ambientales y sociales en Islandia; destrozar las tierras altas para fundir aluminio.
- Barcelona: Asamblea «Solos no podemos y de cualquier manera no se vale»
- Barcelona: «Mobilizaciones sociales y luchas por el agua: el Foro de México» (Conferencia)
- Tarragona: Mesa redonda «¿Quién debe a Quién?»
- Barcelona: Reunión preparatoria de la próxima Asamblea «Solos no podemos y de cualquier manera no se vale»
- Madrid: ¿PARA QUÉ UNA LEY ESPAÑOLA DE DEUDA EXTERNA? ¿Instrumento de Cooperación o de Comercio?
- Barcelona: Seminario de Formación del Observatorio de la Deuda en la Globalización
- Madrid: Jornadas sobre Alternativas
- Madrid: Proyección del documental «Memoria del saqueo»
- Taller Formativo en Deuda Externa en Oviedo
- Propuestas para un tratamiento realista de la Deuda Externa
- Contactos
- Enlaces
- Foros
-
Materiales
-
Unión Europea
- Las negociaciones comerciales UE-EE UU no auguran nada bueno
- Subvenciones agrícolas: la más flagrante transferencia de fondos a los ricos
- Monsanto acepta su derrota y retira sus transgénicos de Europa... salvo en España y Portugal
- «CHAVS. La demonización de la clase obrera» pequeños retazos de la plétora de ideas volcadas por OWEN JONES en su libro.
- ¿Qué quedó del espíritu del 45? Nueva película de Ken Loach
- Chipre: La troika provoca el primer corralito europeo
- El eterno retorno de Berlusconi. Y quién lo hace posible
- ¿Adiós a la democracia en Europa?
- Entrevista a Juan Francisco Martín Seco. «Yo creo que esto va a explotar»
- ¿A quién sirve el Banco Central Europeo?
- Si Sócrates levantara la cabeza
- Grecia está madura para un cambio radical
- El derecho a la educación pública y gratuita: un derecho acosado
- El MEDE, la consolidación del golpe de estado financiero en la UE.
- Las trampas de los test de estrés: crítica al informe de Oliver Wyman
- Premio Nobel de la Paz: Unión Europea. La broma más abyecta del año
- El modelo liberal atropella a Irlanda
- De la Gran Depresión a la crisis de deuda europea
- La UE hará frente común en el G-20 para acotar los ’bonus’ en la banca
- La insostenibilidad estructural de la UE
- Los eurodiputados ganarán aún más
- Programa de radio especial sobre la Unión Europea: ¿UE: Pa Qué, Pa Quién?
- ‘Europa Global’: puertas abiertas para las grandes empresas en la DG de Comercio de la Comisión Europea
- La UE apuesta por el crecimiento suicida frente a la sostenibilidad
- La Unión Europea lanza una ‘OPA energética’ sobre el Magreb
- La Unión Europea es insostenible
- La UE tras los recursos de los pobres
- La legalización de la barbarie
- Unión Europea - América Latina y Caribe: 500 años después
- UE: injusta, militarista, antidemocrática e insostenible
- De la CEE a la UE «superpotencia mundial» (Roma, 1957-Lisboa, 2007)
- La competitividad justifica todo
-
Crisis Energética - Energía - Petróleo - Empresas del sector energético - Agrocombustibles
- Fracking: fractura geológica, fractura económica, fractura ecológica y fractura social
- Conozca (y difunda) las razones del precio desorbitado de su recibo de la luz
- Deuda y energía
- Dependencia energética e intereses cruzados de la política y el capital
- Fracking una fractura que pasará factura. (primera parte)
- Fracking una fractura que pasará factura (2ª PARTE) ¿Y en España?
- África: la maldición del petróleo
- Ecuador: Maquinaria petrolera en el borde del ITT
- ‘Nos quieren hacer creer que no hay alternativa sin industrias extractivas’
- Amazonía ecuatoriana: relatos de la colonización petrolera
- África pagará la demanda artificial de biocombustibles
- Despojo de tierras para agrocombustibles: ninguna tierra es marginal
- Ramón Fernández Durán: El ‘No Más Sangre por Petróleo’ debería ser el lema que presida el debate
- Política Energética en América Latina: presente y futuro. Críticas y propuestas desde los pueblos.
- La maldición de los recursos energéticos en América Latina
- Las huellas del petróleo en América Latina
- Lo que siempre querías saber sobre el petróleo y sus impactos
- El crepúsculo de la era trágica del petróleo. Pico del oro negro y colapso financiero (y ecológico) mundial
- Se evidencia la imposibilidad de establecer criterios de sostenibilidad para los agrocombustibles
- Monopolios Petroleros en América Latina y Bolivia: Repsol y otras transnacionales europeas
- Revista Biodiversidad: Especial sobre combustibles agroindustriales y sus impactos
- Preparando el terreno para los agrocombustibles
- La otra guerra por el petróleo: La agenda de Halliburton en la OMC
- El inicio del fin de la era de los combustibles fósiles
- Turbulencias en el pozo
- Colombia en el pozo. Los impactos de Repsol en Arauca
- Libro: Biocombustíbeis: ¿Alternativa?
- CEDIB: Análisis de la nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia.
-
América Latina y el Caribe
- El turbio negocio de la ayuda al desarrollo
- Haití, cuatro años después del terremoto. El espejismo de la reconstrucción. Por Iolanda Fresnillo
- El cáncer de la deuda pública a 30 años de vigencia constitucional
- Manifiesto a propósito de la propuesta de dejar el petróleo en el subsuelo del Yasuní
- Petróleo, deuda externa y herencia maldita
- La impunidad de los delincuentes económicos de las clases dominantes
- Marx, el ecologismo y Correa
- La dictadura perfecta
- Declaración de la Cumbre de los Pueblos frente a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno UE-CELAC, Santiago de Chile
- La desmitificación del desarrollo y las lecciones del Sumak Kawsay
- carta abierta al presidente de la República Rafael Correa. «Transgénicos: Hablemos claro».
- Cómo contar la crisis Española hablando del Ecuador
- No hay nada que festejar
- Salvemos a Erendira.
- El 82 por ciento de la riqueza mundial está en manos de un 20 por ciento de la población
- Sudamérica, Una década que cambió el continente
- Haití sigue temblando
- Entrevista al ex Ministro de Economía de la República del Ecuador
- A 10 años de condonación de la deuda externa aún existen ‘vacíos’
- «Latinoamérica es un colchón que beneficiará la recuperación económica de España»
- El Gobierno de Evo Morales afirma que el pago de la deuda soberana de Bolivia está asegurado ’hasta 2029’
- Aumenta deuda externa del Estado golpista hondureño
- Haití: ¿una cifra o una realidad histórica?
- Informe preliminar de la Misión parlamentaria de verificación de la situación de Derechos Humanos en Colombia
- Haití, terreno abonado para el desastre
- Con hache de Hernández
- Haití: ¿Donaciones para pagar una deuda odiosa?
- Latinoamérica debate cómo usar las reservas
- México: Que se Haga la Luz
- Recuperando soberanía
- Deuda Externa en Colombia crece por los gastos públicos para la guerra
- Cop d’Estat a Hondures o com els interessos econòmics s’imposen per la força
- Defensoría del Pueblo en el Perú y Consulta Indígena en el Derecho Internacional
- La Deuda Externa de cada mexicano es de US-$32.685
- Deuda Externa merma presupuestos públicos de la República Dominicana
- Presentación «Deuda Externa en Nicaragua»
- Situación se agrava en Paraguay- amenazas, criminalización y asesinatos a campesinos
- Nicaragua: Deuda externa alcanza US$3,466 millones
- Deuda externa pública de Perú cae a USD 30.408 millones
- Brasil - Deuda Pública: ¿Quién Debe A Quien?
- Actualización sobre la Deuda Externa Argentina
- Argentina: ’Estamos otra vez frente a una nueva crisis de deuda’
- Sindicatos de Américas se unen en Confederación Sindical de Trabajadores de las Américas
- Ni perdón, ni olvido - 6 de marzo de 2008 - Bogotá
- Bolivia: La deuda externa disminuye a la mitad
- Informe del MST entregado a la relatora de la ONU critica al agronegocio
- ¿Bolivia dividida? Cuanta demagogia.
- México, el nuevo frente antidroga de Bush
- Solidaridad con el pueblo Peruano: Cancelar la Deuda para la reconstrucción participativa
- Colombia: Cronica de una gran estafa
- Documental «Colombia: Memorias del embrujo. Los primeros días.»
- Colombia: el segundo mandato de Álvaro Uribe Vélez encarna más impunidad y guerra
- Colombia: Declaración Final III encuentro del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado
- Argentina paga con sus reservas toda la deuda al FMI: US$ 9.810 millones
-
Guerra Global Permanente
- Distopía y violencia neoliberal (2ª parte)
- Distopía y violencia neoliberal (1ª parte)
- ¿Quién está detrás de los medios de comunicación en España?
- Entrevista con Carlos Fernández Liria. «La filosofía no sirve para nada. Justo por eso debería servir para gobernar»
- Thatcher se forjó en Malvinas
- Una revisión del ascenso y caída del Estado del Bienestar
- Sobre la clase “media”
- El agua se alista en los ministerios de Defensa
- Evaluación crítica del modelo de propaganda (MP) de Herman y Chomsky
- Entrevista al profesor Noam Chomsky. «El estándar gobernante es la subordinación a los intereses del poder»
- Emboscada contra una mujer rebelde
- Chomsky: Nubes de tormenta sobre Irán
- El negocio de la guerra de Irak
- Cartas de Beirut, Líbano: «estamos bien, ¿y vosotros?»
- SPIP
-
Deuda Externa e Ilegítima
- AL SERVICO DE LOS ACREEDORES
- Repudiar la deuda externa, el caso ecuatoriano
- Marca España: mejor tanques que hospitales
- ¿ Y si españa no paga sus deudas?
- Video del 25 S.«discurso de Carlos Taibo contra la deuda...»
- Debtocracy
- Islandia dice NO a la deuda externa (una vez más)
- Grecia: símbolo de la deuda ilegítima
- La maldición de la deuda externa
- Europa y la Crisis de la Deuda: Repitiendo los errores de América Latina
- ¿Se puede comparar la deuda pública de los países llamados «en desarrollo» con la deuda pública del Norte?
- «Las cancelaciones de la deuda externa a Haití son una farsa»
- Video: Deuda Externa ilegítima de Argentina
- España debe condonar la ’deuda odiosa’ a países del Tercer Mundo, según un experto
- Cinco preguntas y respuestas sobre la crisis internacional y el panorama de la deuda
- Concentrados, evasores y fugitivos
- Evolución de la deuda externa durante el 2008
- Vuelve otra vez la deuda: Momento de definiciones
- Crèdits FAD: Evidències d’Il·legitimitat
- Créditos FAD: Evidencias de Ilegitimidad
- Presentación: Crisis del capitalismo y cifras de la deuda 2009
- Las cifras de la deuda 2009
- Programa de Radio, realizado durante el Foro Social Mundial de Belém, sobre las auditorias integrales de la Deuda Externa
- Informe: Deudas ilegítimas entre Ecuador y el Estado español
- ¿De dónde viene la Deuda de Ecuador?
- Nou video d’Oikos sobre Deute extern «Qui deu a Qui?»
- La actualidad de la doctrina de la deuda odiosa
- Nuevo libro: En pie contra la Deuda Externa
- Documento: Carta de Eurodad sobre Financiación Responsable
- Poner fin a la ocupación israelí en Palestina incluye el pago de deudas
- Los impactos de la deuda externa sobre la vida real
- Canjes de deuda por desarrollo: ¿Respuesta creativa o cortina de humo?
- Drop the debt - Cancela la deuda
- La deuda como arma política de sumision: caminos de resistencia
- Banco Mundial y UNCTAD: Diferentes enfoques sobre deuda odiosa
- Y perdónanos nuestras deudas…
- Coyuntura internacional y endeudamiento: Los nuevos desafíos que debe encarar el CADTM
- La crisis financiera global y el regreso de la deuda argentina
- BID alerta a países latinoamericanos sobre peligro en estructura de la deuda
- Deuda externa: la opción del repudio
- Jubileo Sur: Poner fin a los buitres de la deuda
- Canjes de deuda por naturaleza. De la deuda ilegítima al “canje? perverso
- Declaración de Nairobi sobre el repudio de la deuda externa
- Cómo la deuda y el Consenso de Washington destruyen el desarrollo y crean pobreza
- El alivio de la deuda como si la gente importara
- Declaración final de la Cumbre de los Pueblos por la Soberanía y la Integración de los Pueblos de Sudamérica
- ODG: Boletín Julio 2006
- El BID aprueba condonación de deuda a Bolivia
- La Iniciativa Multilateral de Alivio de la Deuda: lo bueno, lo malo y lo feo
- A un año del acuerdo sobre la deuda del G8: ¿Qué pasó y qué se viene?
- Salud.- ?frica gasta cuatro veces más en deuda externa que en atención sanitaria, según una experta
- Deuda Externa: Una fábrica de pobreza
- Comics y viñetas sobre deuda externa
- Presentaciones generales sobre la Deuda Externa
-
Deuda Ecológica
- El decrecimiento como una respuesta a la sostenibilidad y a la igualdad
- Explicación de la naturaleza perversa de los megaproyectos
- Eurovegas, o el ejemplo de libro del capitalismo.
- Rarefacción de los metales: mañana, el “Peak Everything.”
- ¡La naturaleza no está en venta!
- Sequía sin precedentes en el Amazonas
- Video: Los dongria kondh. Victoria de un pueblo indígena sobre empresa minera británica
- ¡Piratas! - Lo que no se suele contar sobre Somalia
- El consumo europeo amenaza la Amazonia
- La amenaza de la sobreexplotación
- El complejo del río Madera
- “On”. Por el reconocimiento de la Deuda Ecológica y la defensa de la Soberanía Alimentaria.
- Las 25.000 muertes de Bhopal quedan impunes
- Deuda Ecológica: impactos de la deuda externa en las comunidades y la naturaleza
- ITT: Dejar el crudo en tierra o la búsqueda del paraíso perdido
- El precio oculto de la tierra. Impactos económicos, sociales y políticos de las industrias extractivas
- Plantaciones, pobreza y poder: el papel de Europa en la expansión de la industria de la celulosa en el Sur
- América Latina: Riqueza privada, pobreza pública
- Videos sobre Cambio Climático y Petróleo
- Derechos Humanos y Empresas Transnacionales del sector minero: los casos de Repsol YPF e Iberdrola
- Los residuos electrónicos europeos están contaminando Ghana
- Sur: Soberanía y dignidad. No somos deudores, somos acreedores.
- Patagonia sin Represas
- Los niños del plomo
- Una aproximación a la deuda ecológica de la Unión Europea con Centroamérica
- Evo Morales: «Que el Norte pague la Deuda Ecológica»
- Documental «La pesadilla de Darwin»
- Quiero ser tortilla
- Amargo Florecer: El costo humano de la venta de flores en los supermercados británicos
- Gastos por daños ambientales de países ricos superan deuda externa total del Sur
- ¿Quién cabe en el mundo?
- Video sobre Deuda Ecológica
- ¿Qué es y cómo te afecta la deuda ecológica?
- Impactos ecosociales de la industria turística europea en Centroamérica y el Caribe
- Declaración de San Salvador
- Taller sobre Deuda Ecológica de la UE con Centroamérica: ¿Quién le debe a quién?
- Video: El impacto de la forestacion en Uruguay
- Presentacion Power Point sobre Deuda Ecológica
- Presentación sobre la huella ecológica y la deuda ecológica de la Comunidad de Madrid
- Documental: «Vivir sobre el pozo, la amenaza de Repsol YPF en América Latina»
- La pobreza, leída desde el ecologismo*
- Repsol YPF en Colombia: En la guerra, contra los indígenas y bajo la sombra paramilitar
- Las presas de Endesa y el progreso de Chile
- La Deuda Ecológica de Endesa
- Deuda Ecológica de Euskadi
- Guió de la xerrada sobre el Deute Ecològic
- Presentació Power Point sobre el Deute Ecològic
- Presentación Power Point sobre Deuda Ecológica
-
Leyes de Deuda Externa
- Ley Reguladora de la Gestión de la Deuda Externa
- Programa de «Radio Enlace» sobre la nueva ley de gestión de la deuda externa
- Enmiendas del Senado a la Ley Reguladora de la Gestión de la Deuda Externa
- Radio Nacional de España: La regulación de la Deuda Externa.
- Ley Reguladora de la Gestión de la Deuda Externa. Texto enviado al Senado para su debate.
- Enmiendas presentadas a la proposición de ley reguladora del tratamiento de la deuda externa
- Proposición de Ley Reguladora del Tramiento de la Deuda Externa
-
Empresas transnacionales
- A la banca le sale a devolver en Sociedades, pese a ganar 2.267 millones en España
- ¿Por qué nadie quiere expropiar a los banqueros?
- El poder de las empresas transnacionales
- El Estado del Poder Corporativo – Reflexiones sobre el Poder de las Corporaciones
- El funesto imperio mundial de las corporaciones
- Los bancos sí condonan deudas a los partidos políticos
- Premios Pinocho 2013
- Inditex: a costa del sudor de las costureras gallegas
- ¿A quién representa la marca España?
- ACAPARAMIENTO DE TIERRAS, otra mala noticia para el cambio climático (y para los campesinos de todo el mundo)
- ¿Se desmorona el fenómeno de El Corte Inglés?
- La «Responsabilidad Social Corporativa», un cuento chino
- Zara produce en condiciones de esclavitud en Argentina
- ¿El final del camino para las fábricas deslocalizadas ?
- Abengoa, la explotación del siglo XXI
- «Los partidos presentan proyectos en el Congreso redactados por lobbies»
- El dinero primero, la salud después
- ¿Pagan impuestos las grandes corporaciones?
- De Manchester a Bangladesh. Los trapos sucios de la moda global
- Impunidad S.A. Herramientas de reflexión sobre los “súper derechos” y los “súper poderes” del capital corporativo
- Bancos y grandes constructoras cambian el ladrillo por el agua
- Moda de escándalo: el incendio de Bangladesh.
- Eurovegas, otra multinacional subvencionada
- El prestamo menos ético de triodos. O’ belen entre los clientes del banco
- ZARA en el corazón de las tinieblas.
- Patagonia Petrolera: YPF-Repsol en Argentina
- Un atún sabroso hecho con lágrimas y sufrimiento
- Carta sobre un empresario europeo en un país en venta
- Los intereses comerciales en el Sáhara hacen enmudecer a Zapatero ante la represión
- ¿“Solvencia” de las transnacionales españolas?
- La lucha contra los crimenes de Unión Fenosa/Gas Natural en Guatemala
- Corporaciones se visten de verde en reunión de la UE
- Saqueo de transnacionales hizo más vulnerable a Haití
- RSE: Duras críticas a Global Compact en un debate sobre transnacionales
- Nueva publicación analiza las actividades de las multinacionales españolas en América Latina
- ¿Una corte mundial para las multinacionales?
- La ONU plantea un tribunal para juzgar a multinacionales
- Guatemala: ¿Se construye hoy una moderna Caja de Pandora?
- Las empresas transnacionales frente a los derechos humanos: Historia de una asimetría normativa
- CUT se agrega a las comunidades y denuncia impactos negativos de multinacionales
- Repsol reacomoda sus fichas en Latinoamérica
- Endesa tendrá su base militar en Colombia
- Transnacionales brasileñas: un complejo debate sobre los modelos de desarrollo
- ¿Justicia universal en Sudán?
- América Latina - ‘Sol y Sombras’: Los impactos negativos del turismo
- Atlas de la energía en América Latina y Caribe
- El compromiso Danone
- AUDIO: Los impacto de las multinacionales españolas en América Latina
- La nacionalización de Entel y Transredes da un paso más
- Video: La historia de las cosas
- Las transnacionales evaden cada año 50.000 millones de dólares de impuestos en América Latina
- Informe de Setem sobre el Banco Santander
- Informe de Setem sobre el BBVA
- Cuadernos OMAL - Nº2: Las empresas transnacionales en la globalización
- ¿Debe el Estado ayudar a las transnacionales españolas? Impactos ambientales y sociales del apoyo público a la internacionalización
- Las multinacionales españolas en Colombia
- Medio centenar de multinacionales recurre ante el Supremo de EEUU una demanda por colaborar con el Apartheid
- Héctor Mondragón: En el cálculo de las transnacionales está el utilizar a Colombia como punta de lanza contra el movimiento popular de América Latina
- América Latina se rebela contra un nuevo colonialismo
- ¿Las corporaciones del agronegocio gobiernan en América Latina?
- Transnacionales. Página 12: «Una de piratas»
- Guinea, Obiang y Repsol
-
Materiales de la campaña ¿Quién debe a quién?
- Deuda Externa y Ecológica en el marco de la Globalización. De la Ilegitimidad a las Resistencias
- Boletín de la campaña ¿Quién debe a quién?: FAD y CESCE: Los mecanismos generadores de deuda externa
- El tribunal popular sobre la deuda externa en el estado español y las luchas por la abolición de la deuda externa
- Boletín de la campaña ¿Quién debe a quién?: ¿Anticooperación? La política exterior a debate
- Boletín de la campaña ¿Quién debe a quién?: La Deuda Ecológica de nuestro modelo energético ¡Justicia Climática, Ya!
- ¿Quién debe a quién?: 3 años de campaña en imágenes
- 10 puntos básicos sobre la Deuda Externa
- Exposición sobre Deuda Ecológica del Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG).
- Panel: La Deuda Externa - La condena de los empobrecid@s
- Presentación Powerpoint: Deuda Externa - El papel del Estado español
- ¿Quién debe a quién?
- Presentació de la campanya Qui deu a Qui?
- Tríptico de la campaña ¿Quién debe a quién? - Asturias
- 3 presentaciones powerpoint sobre Deuda Ecológica
- Presentación Campaña QDQ - 2005.
- Cartel Explótame
- Cartel Engáñame
- Cartel Endéudame
- Cartel Endéudame3
- Cartel Endéudame4
- Paneles de la campaña ¿Quién debe a quién? sobre deuda externa, deuda ecológica, transnacionales, ¿Quiénes son los responsables?, etc.
- Guió de la xerrada sobre deute Il·legítim
- Guió de la xerrada sobre deute extern
- Demandes de la Campanya QDQ
- Presentació Power Point sobre el Deute Extern
- Presentació Power Point sobre Deute Il·legítim
- Dossier de la Campanya per l’abolició del Deute Extern
- Presentació Power Point sobre l’extenció de la Campanya
- Presentació de la Campany QDQ
- Demandas de la campaña ¿Quién debe a quién?
- Presentación de la campaña ¿Quién debe a Quién? (PowerPoint)
- Presentación de la campaña ¿Quién debe a Quién?
-
Políticas internacionales de comercio, OMC, tratados bilaterales de libre comercio, etc.
- Ante el Tratado de Libre Comercio Transatlántico
- La farsa del libre comercio. Por Joseph Stiglitz
- Los paraísos fiscales y la globalización
- ¿Más libre comercio genera más crecimiento y más bienestar?
- Telefónica se reunió en Bruselas con equipos negociadores de TLC de Perú, Colombia y Unión Europea
- Ecuador y la denuncia de los Tratados Bilaterales de Inversión
- ALCA: las dificultades de enterrar a un muerto
- Intereses económicos españoles en las negociaciones comerciales Europa - África.
- Alan García lo volvió a hacer, instigado por el TLC con Estados Unidos
- Retos para las personas de Europa concienciadas
- El Plan África y las relaciones comerciales y de inversión entre España y el África Subsahariana en el contexto de los EPA
- Video - protesta contra TLC UE-India
- La Sociedad Centroamericana frente a la negociación del Acuerdo de Asociación Unión Europea-Centroamérica (AdA)
- Tratados de Libre Comercio generan efectos negativos en la salud mexicana
- Globalización: Dejando atrás a la OMC
- La OMC no es la solución, sino el problema
- Colapsó la Ronda de Doha
- Duros cruces de acusaciones en la fase final de negociaciones de la OMC
- «Grandes divergencias» llevan ronda de OMC a crisis
- Los Residuos de Darwin
- Referéndum en Costa Rica: «Crónica de un fraude anunciado»
- Manifestación contra los Acuerdos de Asociación Económica
- Siete años del tratado Unión Europea-México (TLCUEM): Una alerta para el sur global
- Un texto filtrado a Oxfam dice que la UE «chantajea» a los países del Pacífico Sur con la AOD
- Economic Partnership Agreements (EPAs): Responses to the EU Offensive against ACP Developmental Regions
- La nueva estrategia de la UE para una ‘Europa competitiva’: Al servicio de las empresas en todo el mundo
-
Instituciones Financieras Internacionales (BM, FMI, etc)
- El coste de la deuda privada y la intervención del FMI en Europa
- Banco Mundial y FMI, cambian las formas, no el fondo
- República Democrática del Congo: el «regalo» del FMI y el BM
- El papel del FMI en Europa repite los errores del pasado... Del Sur al Norte: Larga vida al Consenso de Washington
- BM decide condonar la deuda externa de Haití
- El FMI desembarca en el Norte
- BID confirma se condonará deuda externa de Haití
- Eric Toussaint: «Vamos a llevar a juicio al Banco Mundial»
- Enjuiciar al Banco Mundial
- UE acuerda incrementar contribución a FMI hasta 125.000 millones de euros
- Un nuevo acto de soberanía: Ecuador denuncia al CIADI
- España en el FMI: 50 aniversario de un error
- Etapa de definiciones en torno al Banco del Sur
- ¿Estará el Banco Mundial lucrando con los fraudulentos Créditos de Carbono?
- El crecimiento que no todo el mundo quiere
- Declaración del CADTM sobre el proceso de sucesión de Rato en el FMI
- Robert Zoellick y el Banco Mundial: poner al zorro a cargo del gallinero
- El sentido de la “lucha contra la pobreza? para el neoliberalismo
- Programa de Radio Enlace sobre las Instituciones Financieras Internacionales (IFIs) y otras causantes de la pobreza
- El FMI en Nicaragua: aprobar reformas o salir del programa económico
- Enfoque del Banco Mundial sobre gobernanza y corrupción
- La condicionalidad del Banco Mundial y el FMI: una injusticia para el desarrollo
- Las condicionalidades del FMI en Nicaragua
- LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES EN AMERICA LATINA
- Llamado a acciones globales contra las Instituciones Financieras Internacionales (IFIs)
- Cuidado con el lobo amable: El primer año de Paul Wolfowitz en el Banco Mundial
- Formación de formadores
-
África
- Reflexión amarga con motivo de la muerte de Mandela
- LA ONU Y LOS 250.0000 MUERTOS SOMALÍES. Rajoy viaja a África para visitar a las tropas españolas antipiratería
- La trampa de los microcréditos para mujeres en Marruecos.
- Microcrédito, macro estafa. Artículo de Lucile Daumas
- El gran acaparamiento de tierras del G8. “Nueva Alianza para la Seguridad Alimentaria y la Nutrición”.
- La Red CADTM África condena la intervención militar de Francia y sus aliados en Malí
- La Red CADTM África condena la intervención militar de Francia y sus aliados en Malí
- «El socialismo europeo está metido con el colonialismo en Africa»
- África y América Latina luchan contra los buitres. Sobre ’’Fondos de deuda en problemas’’ o ’’Fondos buitre’’
- Video: Discurso de Thomas Sankara sobre la deuda externa de África (1987)
- Crisis social en Egipto: Bonanza financiera para especuladores e inversores de Wall Street
- De Túnez a Haití, pocas molestias para los dictadores
- África agoniza en el subdesarrollo
- La inversión en el mundial de fútbol supera la deuda de varios países africanos
- Somalia: la unión explosiva de pesca ilegal, residuos tóxicos y piratería
- La piratería en Somalia: una visión panafricanista
- ’La guerra al Congo és una guerra de multinacionals’
- Del NYTimes sobre la guerra sobre los recursos naturales en África
- ¿A quién beneficia la nueva guerra en el Congo?
- Deuda externa en África. Reescribiendo la Historia a través de la Ilegitimidad.
- Los ‘fondos buitre’ especulan con África tras el G-8
- Entre Cayucos e inversiones. Del Plan África, la deuda externa y otros mecanismos de empobrecimiento.
- Mecanismos de creación de la deuda externa africana
- El Plan español para África (2006-2008): ¿Una guía de acción para la política exterior o para la cooperación al desarrollo?
- Guinea Ecuatorial: la jugosa dictadura del petróleo
- África, en sangre viva - Derecho a emigrar y derecho a permanecer
- Solidaridad con ?frica. Manifiesto contra un genocidio «invisible»
- Integración energética en ?frica
-
Movimientos Sociales y luchas globales
- ¿Fin de la privatización de la sanidad madrileña? EL CONFLICTO NO DEBE CERRARSE EN FALSO
- «Qué hacemos con la financiación de los partidos»Entrevista con Manuel Maroto, Profesor de Derecho Penal
- El efecto de la sobreinformación es la paralización y la impotencia
- Los sueños libres de Lumumba y Luther King
- La batalla por las ideas o cómo teñir la sociedad de verde
- Ciencia en el mercado de valores
- “Alguien ha de ser estiércol que abone en silencio la realidad social para que haya futuro. Fuera de esta tarea todo nos parece vanidad”
- Eduardo Galeano «Por qué escribo»
- Jódete, Willy Toledo
- Thatcher o la involución de la izquierda institucional
- Entrevista a Yayo Herrero.“En un mundo limitado, el reparto de riqueza es la única forma de justicia”
- Análisis de una encuesta silenciada por la “casta política”
- Ciberactivismo
- En defensa del escrache. Por Vicenç Navarro
- Entrevista al historiador Josep Fontana.«El sistema está preparado para evitar el estallido social»
- ¿Cómo explicar la pasividad de la mayoría social y especialmente de la juventud en un país como el nuestro?
- Talegón y López Aguilar: ¿quién falta al respeto a quién?
- “El discurso político de la izquierda tradicional es aberrantemente cortoplacista”
- Entrevista con Ada Colau, portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.«Esa gentuza no tiene que darme lecciones de democracia»
- Desmercantilizar la democracia
- Los ingresos en 2012 de las 100 personas más ricas del planeta podrían acabar cuatro veces con la pobreza mundial
- Amy Goodman: “el poder nunca ha hecho nada sin una reivindicación previa”
- Los derechos humanos ante las crisis capitalistas
- 14N. Los motivos de la eurohuelga
- «VÍDEO-CRÓNICA» 10-O: La dignidad vive en Artieda
- «La izquierda global en política se ha esfumado»
- Foro Económico Mundial: El transformismo de Davos
- Diez años después de la ‘batalla de Seattle’: “Queda un tejido muy vivo de resistencias”
- 5º Foro Social Europeo en Malmö
- Veinte años después el combate contra la deuda externa sigue en pie
- En pie contra la deuda externa
- “Construir un proyecto transformador más allá de la esquizofrenia pro o anti Lula?
- La producción social de la democracia (radical). Trabajo y cultivos sociales.
- La primera insumisión global sigue alerta
- Plebiscito popular en Brasil sobre deuda y privatizaciones
- BOLIVIA: SOLIDARIDAD CON LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
- Repercusiones del zapatismo en Europa occidental
-
¿Cooperación, Ayuda Oficial al Desarrollo o Anticooperación?
- Interferencias
- Demandan al gobierno español no reducir ayuda al desarrollo
- Guatemala. La cooperación que camina como pato
- Cooperación internacional y sostenibilidad. Un replanteamiento a la luz del decrecimiento selectivo y justo
- Las ONG exigen al Gobierno una ayuda más eficaz
- ¿Aumentará Ayuda al Desarrollo para la agricultura?
- Deuda y Migración
- Los empresarios reclaman al Gobierno un pacto de Estado para la internacionalización
- España aumento en el 2008 la venta de armas al ejército de Israel
- PUERTAS, una exposición sobre las causas de la pobreza
- Uribe financió su guerra sucia con fondos de cooperación internacional
- De Torre-Pacheco a Djilakh
- Trinidad Jiménez advierte que España defenderá los intereses de las empresas españolas
- El apoyo económico estatal a las exportaciones e inversiones españolas en países en desarrollo: problemas en la gestión ambiental y social
- Conferencia del Presidente del Gobierno con el título «En interés de España: una política exterior comprometida»
- El futuro imposible del capitalismo. Ensayos en memoria de José María Vidal Villa.
- La inversión de España en Colombia se acerca a los 800 millones de dolares y este año podría duplicarse
- Libro: La ilegitimidad de los créditos FAD. Treinta años de historia
- La anticooperación: Los problemas del Sur no se resuelven con ayuda internacional
- Datos sencillos sobre el Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD)
- La ayuda fracasa, pero África despega
- Zapatero defiende a los empresarios españoles y su «gran esfuerzo inversor» ante las críticas de Chávez, Ortega y Kirchner
- Poder Global - Los Objetivos de Desarrollo del Milenio como señales de humo
- Ante la nueva reforma fiscal del Gobierno: ¿TÚ QUÉ OPINAS?
- Consideraciones del ODG sobre la propuesta de presupuestos generales del estado para el año 2006
-
Cambio Climático
- Ana Filippini: “El cambio climático afecta más a la mujer”
- Cancún y la resistencia a la barbarie ambiental
- Campesinas sudafricanas sufren cambio climático
- Cambio climático amenaza al sur de Asia
- Acuerdo de los Pueblos
- Climate Finance: Document debated and approved in Conference on Climate Change
- Copenhague: La gente lidera, los politicos hablan
- Por que dejamos nuestras granjas atrás para venir a Copenague
- Copenhague: los campesinos pueden enfriar el planeta y alimentarlo
- Peruanos demandan indemnización a países ricos contaminantes
- Refugiados ambientales serán millones
- La cumbre del cambio climático, secuestrada por los grandes contaminadores
- Video: Calentamiento Global
- Las negociaciones sobre el clima de Poznan: tocando el arpa mientras el planeta arde
- Calentamiento climático: ¿cómo se calcula su impacto?
- El comercio de emisiones
- Los vínculos del CO2
- Petroleo y Cambio Climatico: voces desde el Sur
- Materiales de las jornadas contra el Cambio Climático
- Materiales «Cambio Climático y Pobreza»: Noticias del cambio climático Nº3
- Materiales «Cambio Climático y Pobreza»: Noticias del cambio climático Nº2
- Materiales «Cambio Climático y Pobreza»: Noticias del cambio climático Nº1
- The problems with large-scale carbon sink plantations
-
Deuda y Género
- Es hora de poner fin a la epidemia de abusos sexuales en las fuerzas armadas. AMY GOODMAN, Democracy Now!
- La deuda de género / El deute de gènere. La expropiación del trabajo y del cuerpo de las mujeres
- 14-N vamos a la huelga ¡Huelga de cuidados!
- La deuda de los gobiernos es con las mujeres no con los bancos
- Violencia hacia las Mujeres
- Mujeres y deuda externa: «lo que damos y lo que nos quitan»
- Artículos Deuda y Género
- Somos nosotras las acreedoras
-
Pensamiento alternativo sobre la crisis financiera y económica mundial
-
Materiales sobre la Crisis Financiera
- Criminalidad bancaria : El dinero de la droga y el cártel bancario global por encima de la ley
- Juicio final sobre el dinero
- Los mercados financieros: «La bolsa o la vida»
- Revistas Crisis y Podemos
- Sistema financer, organismes multilaterals, multinacionals, deute extern i crisi
- Presentación: Historia de una «crisis»
- How to Wreck the Economy [introducción a la economía financiera para principiantes, en inglés]
- La ideología que reproducen las “ciencias económicas”
- El mito puramente ideológico de los “emprendedores” privados tecnológicamente innovadores
- La victoria de los buitres. Artículo de Joseph Stiglitz
- La importancia de la imaginación post capitalista. Entrevista a DAVID HARVEY
- ¿Crisis financiera o crisis monetaria?
- Deuda, austeridad y devastación: llegó el turno de Europa. Artículo de Susan George
- Botín, Messi y las portadas españolas
- Crisis ¿Qué crisis?
- Acerca del artículo de Juan Torres «Unidad ciudadana»
- Marx contra el IV Reich neoliberal
- Horma o zapato distinto, o cómo es lo que no es esto
- La transformación del trabajo provocó la crisis en Europa (I)
- «La involución laboral es una de las causas de que Alemania tenga el índice de natalidad más bajo de Europa»
- Hipotecas en la era del terror colectivo
- ¿Qué hacemos con el poder de crear dinero?
- Comunismo, Estado de Bienestar... ¿Renta Básica?
- Mitos absurdos sobre el desempleo
- El legado económico de la Sra. Thatcher, reina madre de la austeridad y la financiarización globales
- Todo está orquestado
- Los llamados fondos de pensiones privados, un ahorro que sale caro
- Entrevista con David Harvey: El neoliberalismo como “proyecto de clase”
- Fontana y los precursores de la catástrofe
- Innovación monetaria: El Bitcoin es más rentable que Apple
- El poder financiero, principal adversario de la ciudadanía
- ¿Por qué fracasan los planes de rescate a Chipre?
- Chipre también debe salir del euro
- Arcadi Oliveres: «Lo de Chipre tiene una definición, que es: robo a mano armada»
- Las claves del corralito de Chipre
- ¿ESPAÑA NO ES CHIPRE?
- Noam Chomsky ¿Quién es dueño del mundo?
- Florilegio del último libro de Josep Fontana «El futuro es un país extraño»
- Las pensiones y el fin del crecimiento
- Entrevista a Susan George.“Ya no se puede llamar crisis, es un capítulo más de la lucha de clases”
- Entrevista a Miren Etxezarreta.“Al capitalismo se le están acabando los mercados”
- ¿ Cómo se gesta y a quién beneficia la privatización de la sanidad?
- La interminable historia de la banca
- Así funcionan los fondos buitre
- ¿Está acabado el neoliberalismo? Pensémoslo de nuevo
- Tres mitos comunes sobre los bancos
- Políticas decrecentistas
- ¿Un shock del pueblo?
- Tramposos banqueros.
- Los intereses de los préstamos bancarios ¿ qué justificación tienen y por qué no deberíamos pagarlos
- ¿Qué pasaría si los bancos españoles en problemas no recibieran ayudas y se les dejase caer?
- Siete jueces denuncian los abusos del sistema legal de desahucios
- Hay que unirse y no dejarse perder.
- Dar de comer a los ricos: redistribución hacia arriba
- «En Europa hay una situación parecida a la que vivió la Argentina de De la Rúa»
- Ramón Fernández Durán: La Quiebra del Capitalismo Global: 2000-2030
- Estrategia del endeudamiento y el impacto de una deuda impagable: después del Sur, el Norte
- ¿A quién interesa y cómo sería el “rescate” de España?
- “El G-20 no sintió la presión social necesaria como para cambiar la lógica neoliberal”
- El estrés de la ciudadanía
- La imprescindible banca pública
- Endeudados hasta los dientes
- La religión de mercado
- La jubilación y las pensiones públicas
- Lo peor de la crisis no pasó
- Miguel d’Escoto Brockmann concluye su periodo de presidencia en la Asamblea de Naciones Unidas
- La gran transformación desde los años ochenta hasta la crisis actual, tanto en el Sur como en el Norte
- La Europa que no conocemos: la City de Londres
- Charla sobre decrecimiento
- Ecuador prohíbe contratos públicos con empresas de «paraísos fiscales» y revisará deudas
- Cumbre de la ONU sobre la crisis: ¿Cuál es la estrategia del Gobierno español?
- España saldrá más tarde de la crisis
- Responsabilidad en tiempos de crisis
- La antiglobalización acertó con la crisis: ¿cuánto pintan en el G-20?
- Crisis y política de los vínculos. Territorio, Trabajo y Alimentos.
- El doble discurso de un FMI deslegitimado
- La isla de Pascua y el colapso global
- Crisis de los ricos, vía crucis de los pobres
- El fondo de pensiones -salario diferido de los trabajadores retenido por el Estado- también servirá para financiar a la banca
- Presidentes de empresas transnacionales españolas reciben sueldos multimillonarias
- América Latina no provocó la crisis; sí pagará los efectos: analistas de BM y FMI
- El huevo y la gallina. Los banqueros y el dinero
- La crisis aprieta a los países emergentes
- ¿Qué crisis ? ¿Qué respuestas puede dar el Sur?
- El 95% del dinero es creado por bancos privados
- Financiamiento Alternativo para el Desarrollo de las Personas, no de las Ganancias
- Informe urgente para entender el documento del G-20 sobre la crisis financiera
- Declaración con motivo de la cumbre del G-20 sobre la crisis financiera, 15 de noviembre de 2008
- Apostando por el Cambio: Hacia un sistema económico que sirva para los pueblos y el planeta
- Los amos del mundo
- Zapatero disfraza más ayudas a inmobiliarias y banca como medidas sociales
- La crisis económica vista desde la economía ecológica
- Abrir la ‘caja negra’ del sistema económico para mostrar los flujos ocultos
- Un nuevo «Consenso de Washington» no resolverá la crisis global
- Agricultura Campesina y Soberanía Alimentaria frente a la Crisis Global
- Guia de preguntas frecuentes sobre Bretton Woods II
- Declaración sobre la propuesta de la «Cumbre Global» para reformar el sistema financiero internacional
- Activistas disfrazados de banqueros critican la especulación financiera a las puertas de la Bolsa de Madrid
- Wall Street Meltdown Primer: Todo lo que usted quiere saber sobre el origen de esta crisis pero teme no entenderlo
- ¿Crisis económica? Nada de eso: crisis energética. Nuestro mundo es finito, ése es el problema
- Soluciones ante la crisis: Socavar las bases de la economía financiera
- Lecciones para recordar
- Es necesario cambiar de sistema económico
- Fernández elogia crecimiento argentino y critica a «establishment financiero»
- El Sur concentra reservas mundiales en divisas
- El crepúsculo de la era del petróleo
- La crisis global: Alimento, agua y combustible
- Banqueros salvados, derechos humanos sacrificados
- Un capitalismo con tonos apocalípticos
- Mind the gap. Benchmarking credit policies of international banks.
- ¿El mundo al revés? |1|
- Coyuntura económica internacional dominada por la explosión en el Norte de las burbujas de la deuda privada y del sector inmobiliario
- Comunicado de Attac sobre la crisis hipotecaria y financiera
- ¿El gran desafío? La Responsabilidad Social Corporativa y el Sector Financiero en Europa
- El Tsunami urbanizador español y mundial
-
Materiales sobre la Crisis Financiera
-
Crisis Alimentaria
- La mitad de los alimentos producidos mundialmente termina en la basura
- Al menos 20 paises del mundo presentan unos niveles «alarmantes» de hambre
- El acaparamiento de la tierra agraria: otra amenaza para la soberania alimentaria
- Reseña de «destrucción masiva geopolítica del hambre.»
- El casino del sistema alimentario global
- Agricultura anticrisis
- El acaparamiento de patentes amenaza la biodiversidad y la soberanía alimentaria en África
- Campesinos y movimientos sociales dicen no al acaparamiento de tierra
- El hambre afectará a más de 1.000 millones de personas en 2009
- La encrucijada de Cartago: ¿La última oportunidad para el Tratado de las semillas de la FAO?
- Video: Chicken a la Carte
- Los cerdos peligrosos usan traje
- Epidemia de lucro
- Cargill y el monopolio de los alimentos
- Introducción a la Crisis Alimentaria Global
- VIDEO: Nosotros alimentamos el Mundo
- Crisis alimentaria. ¿Y si habláramos en serio?
- La crisis alimentaria en Bolivia y el mundo
- Agroindustria vs. Seguridad alimentaria: La crisis alimentaria y las IFIs
- Para salir de la crisis alimentaria
- Documental: «Tres historias y un vaso de leche»
-
Rincón de la memoria
- La sociedad consumista/capitalista como proclamación factual del Reino de Dios-Mercado
- Las contrarreformas laborales durante los gobiernos de Felipe González
- Por siempre, Rosa Parks, la mujer que dio inicio al movimiento contra la segregación
- El coraje de las madres
- «la cultura de la transicción existe para comerse el conflicto y, si es posible sentimentalizarlo»
- Nos sirve la medida de tu vida
- Vídeo de Saramago sobre la «democracia secuestrada»
- Video: De luto se visten los héroes (México)
- Se murió la Negra... Mercedes Sosa siempre estará en nuestra memoria
- Homenaje a Jaime Garzón, asesinado hace 10 años
- Argentina: a 33 años del golpe de Estado por la dictadura militar
- ¡David Luque hasta siempre!
-
Leyes FIEM y FONPRODE - Reforma FAD
- El Crédito como instrumento de desarrollo en los países del Sur
- (Des)arrollando al Sur
- Soraya Rodríguez: El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación no dará «un solo euro» para favorecer los intereses de empresas españolas
- La reforma FAD en los medios
- Documentos sobre la reforma de FAD: Leyes FIEM y FONPRODE
-
Vivir en Deudocracia
- «La mayoría de las revoluciones han tenido la opresión de la deuda como detonador»
- “España rompe todos los récords con nueva deuda cada año”
- Por qué el pago de la Deuda es una trampa mortal
- La mentira de la austeridad.
- Ante las crisis de la deuda, Auditorias ciudadanas. Por Inés Marco
- La deuda pública española: una soga que ahoga a los ciudadanos
- CESCE, la privatización que no cesa
- Menos mal que no votamos a los comunistas
- El top 40 de los políticos enchufados en las eléctricas
- Créditos fiscales para todos. Artículo de Carlos Sanchez Mato
- La gran mentira de la sanidad privada en 8 gráficos
- «El fin último de la economía es que hay gente que tiene que ganar dinero. Y nada más» Entrevista a Federico Aguilera Klink
- El timo de la ‘recuperación’ en España
- “Se dice que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, pero sólo el 17% de la deuda total corresponde a las familias”
- «Todas las crisis de deuda terminan en alguna forma de impago». Entrevista a Bibiana Medialdea
- Programa actividades, en Madrid, de la semana de la deuda 2013. Y artículo de Iolanda Fresnillo
- Activos fiscales. La nueva fuente de beneficios artificiales para la banca
- 25 millones de europeos más se verán sumidos en la pobreza en 2025 si las medidas de austeridad continúan
- El estado español emite deuda para pagar en buena parte los intereses de lo que debe
- Hay que enjuiciar a los bancos
- Grecia: la troika transforma la recesión en depresión. ¿Salvataje o ahogamiento? Por Jérome Duval
- Hipocresía social y el caso Bárcenas, de Juan Francisco Martín Seco en República de las ideas
- Se avecina una nueva y bochornosa ayuda a la banca. Por Eduardo Garzón
- Grecia, golpe de mano del gobierno y de la Troika
- El experto de CCOO y su sintonía con el lobby de las aseguradoras
- Europa, más «efemeísta» que el FMI. Por Isaac Rosa
- Pensiones, envejecimiento y distribución de la renta
- ¿Paraísos fiscales?
- las refinanciaciones: otro agujero negro de la banca Española. Por Carlos sanchez Mato
- Sobre el anteproyecto de ley de emprendedores
- La administracion pública española ahorraría 50 millones de euros bebiendo agua del grifo
- Hablando claro
- El desmantelamiento de la banca pública en España
- Inspectores de Hacienda creen que el sistema tributario español está agotado
- Reformar, precarizar y confiar en los mercados. Un credo laboral poco creíble
- Un estudio neoliberal del gobierno anticipa el futuro:La pensión de los futuros jubilados deberá bajar un 45% si se quiere salvar el sistema
- ¿Son sostenibles las pensiones públicas?
- Estado de emergencia: mayores y niños primero!
- Las crisis ecológica y de deuda están relacionadas y no se solucionan con más crecimiento y productividad!
- Declaración de la Asamblea de la deuda en Túnez el 29 de marzo 2013
- BASTA YA DE CUENTOS: PAGAR LA DEUDA EXTERNA ESPAÑOLA ES IMPOSIBLE. Por Carlos Sanchez Mato
- «Las nuevas medidas provocarán caída de pensiones y más pobreza»
- Crisis, neoliberalismo y políticas sociales
- LAS DISPARATADAS AYUDAS PÚBLICAS AL SECTOR BANCARIO. Por Carlos sanchez Mato
- Entrevista a Alberto Garzón.“Hay que poner freno al libre movimiento de capitales”
- El robo de Chipre en versión española
- Artillería jurídica contra la deuda externa. CÉCILE LAMARQUE, reivindica los derechos humanos para que no se pague la deuda ilegítima
- Grecia. «Nuestra pesadilla hoy puede ser la vuestra mañana»
- Las 7 mejores estrategias para redistribuir la renta de abajo a arriba
- La patronal también la pagas tú
- Desahuciados contra diputados: «Les señalaremos hasta en los bares donde toman cañas»
- Ahora sí que el sistema de pensiones es una estafa piramidal
- Lo que los mayores medios no dicen sobre la Comisión Europea
- Junker: «Los ajustes en Europa se diseñaron para que cayeran sobre los más débiles»
- Por un sistema monetario controlado democráticamente y dentro de los límites del planeta
- No al pago de la deuda ilegítima. No debemos, no pagamos
- EE UU: Un acuerdo fiscal que va a encantar a los super-ricos.
- La mayor ofensiva contra los derechos sociales realizada desde la Segunda Guerra Mundial a escala europea
- La banca coloca a su abogado de confianza en el supremo para decidir sobre las preferentes y ningún medio lo publica
- El BCE y la Reserva Federal al servicio de los grandes bancos privados
- 2007-2012: 6 años en que los bancos se tambalearon "bancos contra pueblos: los entresijos de una partida amañada» (1a parte).
- No sólo son los políticos gobernantes
- El «expolio» social del que no se habla
- ¿Pagar la deuda «legitima» del estado capitalista?
- La deuda estudiantil es la nueva bomba de tiempo del sistema financiero
- Con los mayores no se juega
- El diminuto impuesto sobre depósitos en entidades de crédito
- (I.) Algunos falsos depósitos a plazo (deuda subordinada,pagarés,bonos...) (II.) Qué pasa con mi dinero si liquidan el banco
- Préstamos a estudiantes: otro negocio en la recámara
- Muchos hogares españoles y mundiales deben todo: casa, coche, tv...
- «marea roja» contra el rechazo a la discapacidad
- Así funciona el banco malo
- No es una subasta: es una estafa
- Algunos números de la crisis
- Organizaciones civiles internacionales piden solución duradera para la deuda
- Estados Unidos." Los objetores de deuda’’ de Strike Debt organizan la resistencia
- Apuntes sobre la crisis de la deuda y sus alternativas (I)
- El Gobierno no modifica la ley hipotecaria en supropuesta sobre los dessahucios. El IPREM, hijo del desencuentro entre Solbes Y Caldera
- La deuda, los recortes y la sanidad.
- Procurar la comodidad de los ricos ¿tu futuro trabajo?
- Lo que no quieren que sepas del rescate español
- «Comunicado de la plataforma de afectados por la hipoteca». La plataforma de afectados por la hipoteca recuerda que son PSOE y PP quienes defienden los intereses de la banca
- La imprescindible reforma fiscal
- Fiscalidad y deuda en España
- Y los créditos son finitos
- Malo no, peor. Certezas sobre el «banco malo»
- La estafa de la deuda pública.
- Como poner fin al exilio fiscal.
- Cosas del dinero que quizá usted no sabía.
- La trampa del «sistema de deuda», El mayor robo a la ciudadanía de la historia contemporanea
- La gran estafa: El presupuesto de 2013.
- Falciani ¿ Heroe o villano ?
- No es nuestra deuda y no es nuestro rescate
- El déficit, excusa para desmantelar los derechos sociales.
- La deuda se lo come todo en España
- ¿ Quién se cree los test de estrés ?
- Las multinacionales mandan los ciudadanos dejan hacer
- España. Rescate bancario, pero ¿ a que precio ?
- Las mentiras del banco malo de Rajoy
- Transporte público ¿final de trayecto?
- Las mentiras con que nos gobiernan
- Lo que pasará cuando España sea rescatada
- No todas las familias españolas se endeudaron; ni lo hicieron al mismo nivel, ni para los mismos propósitos. Por Eduardo Garzón
- las grandes empresas españolas han vivido por encima de sus posibilidades. Por Eduardo Garzón
- España: ¿Cuántas veces tendremos que pagar una deuda que no es nuestra?
- Libro «Vivir en Deudocracia»
- Éric Toussaint: «El eslabón más débil en Europa son los bancos»
- Érase una vez, la Deudocracia
- LIBRO: Vivir en deudocracia. Iban un portugués, un irlandés, un griego y un espanyol...
- Davant de la crisi del deute: Podem dir no?
- Deute espanyol: nou cop d’Estat financer al Sud d’Europa
- Deuda española: nuevo golpe de Estado financiero en el Sur de Europa
- Una auditoría de la deuda de Irlanda
- El saqueo de Grecia, preludio de grandes acontecimientos
-
Unión Europea
-
Campañas, iniciativas y movilizaciones
-
Redes
-
Red birregional Europa, América Latina y el Caribe «Enlazando Alternativas»
- Testimonio de Bety Cariño
- Canal de vídeo de Enlazando Alternativas IV
- Respuestas de los movimientos sociales ante la Presidencia Española de la Unión Europea.
- Llamamiento a la Cumbre Alternativa de los Pueblos, Enlazando Alternativas 4 (Madrid, del 14 al 18 de mayo de 2010)
- Convocatoria urgente: Alto a la masácre contra los pueblos indígenas de la Amazonía Peruana / Suspención de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de la Unión Europea con Perú, Colombia y Ecuador
- Colectivos sociales empiezan a preparar actos de respuesta a la cumbre UE-América Latina y Caribe de primavera de 2010
- Un contrapoder que avanza
- Declaración de Cumbre de los Pueblos Enlazando Alternativas 3
- Universidad Nacional de Ingenieria será la Sede de la Cumbre de los Pueblos
- Denuncian que el gobierno peruano está boicoteando la Cumbre de los Pueblos
- Convocatoria para la Cumbre de los Pueblos: Enlazando Alternativas 3 (Perú)
- Cumbres discuten propuestas para combatir neoliberalismo
- Enlazando Alternativas, organizaciones europeas y latinoamericanas en red contra las transnacionales
- Trípticos de la Red birregional Europa, América Latina y Caribe «Enlazando Alternativas»
- Reporte de la Red birregional América Latina, Caribe y Europa en Cochabamba
- Declaración Final del Encuentro «Enlazando Alternativas 2» (Viena, 2006)
- Una Cumbre Alternativa denuncia en Viena las políticas de la UE con América Latina
-
Foro Social Mundial
- Declaración de la Asamblea de los Movimientos Sociales del FSM 2011
- Comenzó Foro Social Mundial en Dakar con multitudinaria marcha
- Comienza en Senegal una nueva edición del Foro Social Mundial
- Las revueltas árabes dan alas al Foro Social Mundial en Dakar
- FSM Gran Porto Alegre llega a su fin con evaluación positiva de participantes
- El tedio de Davos y las luces de Belem
- Declaración de la Asamblea de los Movimientos Sociales en el Foro Social Mundial 2009 – Belém (Brasil)
- La hora de la verdad ante el mundo global
- Luchas africanas, luchas globales
- Lucha contra las transnacionales se fortalece agrupando a diversas organizaciones
- Foro Social Mundial de Nairobi moviliza contra las políticas comerciales internacionales
- Jubileo Sur
-
Red de Alternativas a la Impunidad y a la Globalización del Mercado
- Colombia: Fotos del Seminario internacional: «Crisis planetaria, Derechos Humanos, Agrocombustibles. Diagnósticos, Análisis, Propuestas y Alternativas»
- Concluye Encuentro Internacional «Territorio y Vida» en Oviedo sobre Agro-combustibles, Explotación Minera, Mercantilización Territorial y Memoria Colectiva
- Concentración en Oviedo por la Libertad de las y los presos políticos del Pueblo Mapuche de Chile
-
Foros Sociales locales
-
Foro Social Mundial de Madrid
- Utopía a ras del suelo en el Foro Social Mundial de Madrid
- Forum Social Mundial Madrid 2010
- Una veintena de miembros del Foro Social Mundial protestan contra la investidura de Rato en Caja Madrid por «neoliberal»
- Casi 80 talleres para proponer otras salidas posibles a la crisis
- Convocatoria para el Foro Social de Madrid 2010
- En Madrid también lo tenemos claro: Otro mundo es posible, otro capitalismo es imposible
- Foro Social Mundial de Cataluña
-
Foro Social Mundial de Madrid
- Foro Social Europeo
- Tinto de Verano
-
Red birregional Europa, América Latina y el Caribe «Enlazando Alternativas»
-
Sus beneficios... nuestras crisis ¡Otro mundo es posible!
-
Huelga General
- El ecologismo secunda la huelga general del 29 de marzo
- Por la Huelga General autónoma, de consumo... ¡y de más de un día!
- Kit para que la huelga general #29M sea un éxito
- 29-S: Tod@s a la Huelga General
- Organizaciones sociales denuncian que la reforma laboral provoca “trabajo esclavo”
- El ecologismo secunda la Huelga General del 29 de septiembre
- La CNT-F recibe la marcha a Bruselas al llegar a territorio francés
- FERINE llama a los inmigrantes a unirse a la Huelga General
-
Movimiento 15M
- Todo lo que quiso saber sobre el BCE, y que ningún político se atrevió a contar.
- Tot el que ha volgut saber sobre el BCE i que cap polític li ha gosat a contar. Xerrades (in)formatives.
- El 15-M protesta contra la reforma laboral y los recortes en igualdad
- El 15 de Octubre de 2011: Una gran victoria para «los indignados»
- 15 Octubre: ¡Sal a la calle, crea otro mundo!
- El 15-M protesta en Madrid contra los paraísos fiscales y el fraude fiscal
- Este viernes, concentración frente a las sedes del HSBC y de la embajada suiza en Madrid
- El 15-M: «Agencias de rating, criminales»
- Manifiesto de denuncia contra el Banco de España, el Banco Central Europeo y las agencias de calificación de riesgo
- Dilemas alrededor del 15-M
- «Indignados» con los productos financieros
- Democracias emergentes
- ¡Lo llaman democracia y no lo es!
- Manifiesto “Democracia real YA”
- «La independencia sólo se logra con una guerra de independencia» Entrevista a Josep Fontana
- Cómo el Estado alemán renunció al 15% de su PIB en una década de rebajas
- Entrevista a Juan Hernández Vigueras.«Para el gran capital es un negocio invertir en pensiones o sanidad»
- El cinismo y la hipocresía de los representantes de las clases dominantes españolas. Por SALVADOR LOPEZ ARNAL
- ARCADI OLIVERES: los bancos No deben ser rescatados
- ¿Y si la corrupción es legal?
- El 94% de las grandes empresas españolas evade impuestos en paraísos fiscales
- La ley de defensa del delincuente tributario
- La utopía del Buen Vivir
- Una crisis de múltiples dimensiones: Beneficios y bonus para unos pocos, paro y reducción de salarios para muchos otros
- Por qué los impuestos a los millonarios están en el centro de la democracia
- Greenpeace «desnuda» los intereses de Cañete y los «tiburones del ladrillo» tras la nueva ley de costas
- ¿«Trabajar como chinos»?
- La reforma penal del PP ataca más a los parados que a los grandes defraudadores
- Un sí señor con las patas verdes
- Los derechos de los trabajadores: ¿ un tema para arqueologos?
- Entrevista // María Bolari, diputada de syriza.«No pagaremos la deuda y pediremos a los otros países que nos secunden»
- Qué son y como funcionan las SICAV
- Por una huelga general que impulse políticas post-petroleras
- «El País» y el capitalismo de casino
- Ecofascismo o ecodemocracia
- El problema no es poner techo al déficit
- Córdoba: Consulta popular sobre la deuda
- Nace plataforma ciudadana con medidas alternativas para salir de la crisis
- Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el pacto social, por los derechos sociales y la justicia ambiental
- IU e ICV reabren el debate en el Congreso para imponer la ’tasa Tobin’ a los mercados
- Madrid, 27 de Enero: Manifestación unitaria contra el pensionazo
- Comunicado para lanzar movilizaciones en defensa del Sistema Público de Pensiones
- Patas Arriba llama a ampliar la movilización europea contra la deuda y sus planes de austeridad
- Crisis de la deuda: la banca siempre gana
- Zapatero propone que los que tienen más sigan pagando menos
- ¡Juntos, para imponer otra lógica!
- Attac propone nacionalizar las cajas y crear una banca pública
- ¡Apoyemos al pueblo griego en su resistencia a la dictadura de los prestamistas!
- Punto negro al Plan Renove de automóviles y a los concesionarios de venta
- Más avaricia empresarial: I Cumbre sobre Internacionalización
- El G20, tres veces cero y nuevas gesticulaciones en vano
- Obama y ZP disuelven el G-20 para crear el G-192
- Exigen soluciones sostenibles a las crisis globales y critican la hipocresía de Zapatero
- Ante la nueva reunión del G-20 en Pittsburg: de nuevo se repite el mismo juego
- El G-20 de nuevo: Washington, Londres y ahora Pittsburgh
- En libertad l@s 52 detenid@s en la acción de Crisis
- Semana de Lucha Social «Rompamos el Silencio»: Okupación del Casino de Madrid
- Sigue la Semana de Lucha Social desde la Web del Centro de Medios
- Movimientos sociales reclaman a Gobiernos compromisos contundentes y coherentes en la Conferencia de NNUU sobre la crisis económica y financiera
- Movimientos llaman a los Gobiernos a participar activamente en la próxima conferencia de las Naciones Unidas frente a la crisis global
- Varios activistas hacen objeción fiscal contra las políticas anti-crisis del Gobierno
- Video: Reunión del G-291 vs. postura del G-20
- El Gobierno de España afirma luchar contra los paraísos fiscales favoreciendo a los capitales que operan en ellos
- Piden a la reunión anti-crisis de la ONU medidas que cambien el modelo
- ¿Dónde se debe discutir la salida a la crisis? G20 vs NNUU
- Experto de las Naciones Unidas urge a los países reconocer la responsabilidad compartida de la deuda, según lecciones aprendidas de las experiencias en Noruega y Ecuador
- Video: Campamento por la acción climática en el Centro de Londres como parte de las protestas contra el G20
- Decisiones del G-20 profundizan la emergencia social y ambiental global
- Protestas contra el G-20: Comienza un nuevo ciclo de movilización
- Video: El G20 mata
- Apadrina un banco
- Miles de manifestantes protestan en Londres contra la cumbre del G20
- 31 organizaciones se manifiestan hoy contra el capitalismo en 17 ciudades espanolas
- Puntos negros de la crisis: Señalamiento de CESCE
- Barcelona 28M
- Puntos negros de la crisis: el Congreso de los diputados
- Madrid: Manifestación unitaria contra el G20 «No pagaremos vuestras crisis capitalistas. ¡Es hora de cambiar!»
- 6 mil millones de voces contra las medidas anti-crisis del G20
- Solidaridad con Enric Duran, desobediente civil a los bancos
- Señalamiento de los responsables de la crisis y de las salidas a la misma
- Acusan a bancos de asistir a corruptos
- Que nos paguen lo que nos deben
- Los puntos negros de la crisis
- El Encuentro de Movimientos Sociales frente a la Crisis llama a una movilización estatal el 28 de marzo
- Los pueblos originarios americanos frente a la crisis de la civilización occidental capitalista
- Manifiesto: Para un nuevo modelo económico y social. ¡Pongamos la finanza en su sitio!
- Ante la crisis financiera, exigimos cambiar el modelo
- Unos 150 jornaleros ocupan el Banco Santander en Sevilla
- VII Cumbre Asia-Europa (ASEM): La crisis económica mundial: una oportunidad histórica de transformación
- La crisis económica mundial: una oportunidad histórica de transformación
-
Huelga General
-
Campañas contra la Deuda Externa y Deuda Ilegítima
-
Tribunal Internacional de Opinión para juzgar la Deuda Externa (2005)
- Juicio de la ciudadanía a los principales promotores del modelo de la globalización económica actual
- El ‘Tribunal de opinión’ de Palencia reprueba la deuda externa de los países en desarrollo
- Tribunal Internacional de Opinión para juzgar la Deuda Externa. 21, 22 y 23 de octubre 2005.
- Veredicto del Tribunal Internacional de Opinión para Juzgar la Deuda Externa
- Tribunal BCN - Conclusions
- Tribunal BCN - Conclusiones
- Tribunal BCN - Dossier de continguts per al Tribunal Internacional sobre el Deute Extern
- Tribunal BCN - Nota de Premsa / Presentació del Tribunal
-
Ley de Deuda Externa
- La deuda externa que otros países tienen contraída con España ascendió a 11.672 millones de euros al cierre de 2010
- Construyen parque eólico en Uruguay en canje de la deuda externa con España
- Análisis del ODG sobre la comparecencia del Gobierno para dar cumplimiento a la Ley de la Deuda
- Acción urgente ’Elecciones08’: Envía esta carta a los partidos políticos
- El Parlamento vasco aprueba una proposición de ley para abolir totalmente la deuda externa de los países pobres
- España perdonará toda la deuda a los países iberoamericanos más pobres
- ¿Realmente el Gobierno cumple con sus compromisos?
- Gobierno español aprobó la cancelación de la Deuda Externa de otros 11 países
- Carta al Presidente de Ecuador en su visita al Estado español
- La nueva Ley de Deuda Externa sigue sin dar soluciones
- Senado belga adopta resolución sobre la anulación de la deuda externa
- El Gobierno comparece ante la Comisión de Cooperación del Congreso para dar cuenta de la gestión de Deuda
- Noticia: El Gobierno anuncia que ha condonado 1.485 millones de euros de deuda externa a los países en desarrollo
- Valoración final de la Ley de la Deuda Externa
- Argentina llega a un principio de acuerdo con España para pagar la deuda
- En vigor la Ley Reguladora de Gestión de la Deuda Externa.
- Ley de Deuda Externa aprobada es insuficiente (+noticias)
- Entrevista con Alberto Acosta: “Las deudas contraídas por dictaduras son ilegítimas?
- Cumbre Iberoamericana.- Zapatero y Kirchner alcanzan un acuerdo para saldar la deuda argentina de aquí a 2012
- Acción urgente de envíos de correos al Congreso - !RECTA FINAL DE LA LEY DE DEUDA EXTERNA!
- La Ley de Deuda Externa incorpora nuevas enmiendas al aprobarse en el Senado
- Fortunas fugadas y deuda externa
- Miles de personas se rebelan contra las causas de la pobreza en 40 ciudades
- El Gobierno engaña con la Ayuda Oficial al Desarrollo
- Acción urgente de envíos de correos al Senado - !!!! EL FAD VUELVE A LA CARGA EN LA LEY DE DEUDA EXTERNA !!!!!
- Noruega anula incondicionalmente la Deuda Externa de varios países
- Tres campañas piden al Senado cambios sustanciales en la Ley de Deuda Externa
- Deuda de países pobres
- Cómo no tratar la deuda externa
- Los incumplimientos del G-8: Los países ricos dan la espalda a ?frica
- Miembros de la campaña ’¿Quién debe a quién?’, expulsados del Congreso
- Opinión en El País: Una ley de deuda que no convence
- Tartazo a Zapatero por la Ley de Deuda Externa
- El Ministerio de Economía y Hacienda impide avances para la mejora de la Ley de Deuda Externa
- La campaña ¿Quién debe a quién? denuncia la falta de avances para mejorar la Ley de la Deuda Externa
- COMENTARIOS DE LA CAMPAÑA ¿QUIÉN DEBE A QUIÉN? AL DICTAMEN DE LA PONENCIA DE LA LEY REGULADORA DEL TRATAMIENTO DE LA DEUDA EXTERNA
- La Comisión de Exteriores insta al Gobierno a regular los instrumentos de la deuda externa, incluidos los FAD
- El País: El Congreso controlará la política de condonación de deuda externa
- La Ley de Deuda Externa decepciona a la sociedad civil
- ¡Envía una carta a Zapatero!
- Urgente ¡Envía una carta a los diputados del PSOE!
- ¿Quién debe a quién? entrega al PSOE peticiones sobre la Ley de Deuda Externa
- EL PARTIDO SOCIALISTA TIENE ESTE MARTES UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA DEMOSTARAR SI HAY VOLUNTAD POL?TICA PARA ACABAR CON EL TEMA DE LA DEUDA EXTERNA.
- Duelo por la nueva «Ley de Deuda Externa» el día de su debate en el congreso
- REIVINDICACIONES DE LA ALIANZA ESPAÑOLA CONTRA LA POBREZA EN RELACIÓN A LA PROPUESTA DE LEY REGULADORA DEL TRATAMIENTO DE LA DEUDA EXTERNA
- EFE - ONG advierten se puede perder oportunidad oro tratamiento deuda
- Europapress- Medio centenar de ONG’s denuncian que la propuesta de ley para regular la deuda externa supone «un paso atrás»
- Cortejo fúnebre enterró la «Ley de Deuda Externa» en las puertas del Congreso
- Carta al Director publicado en El País
- La Ley para Regular la Deuda Externa. Una oportunidad perdida.
- ¡Envía una carta a los diputados sobre la propuesta de ley de Deuda Externa!
- Documento de Exigencias en relación a la Propuesta de Ley Reguladora del Tratamiento de la Deuda Externa (y enmiendas presentadas)
- Acción cuidadana ante la propuesta de ley de Deuda Externa
- Análisis de la Propuesta de Ley Reguladora del Tratamiento de la Deuda Externa y Enmiendas presentadas
-
Deuda externa y migraciones
- La Campaña ¿Quién debe a quién? se suma a la indignación por la reforma de la ley de extranjería.
- La Asamblea de los Movimientos aprueba en Rivas la declaración con la que se cierra el III Foro Social Mundial de las Migraciones
- No a la Directiva de la Vergüenza
- La Unión Europea agita la bandera de la xenofobia y el racismo
- El Gobierno condona la deuda a Senegal por aceptar las repatriaciones
- ¡PAPELES PARA TODAS Y TODOS! - ¡NO AL PLAN ?FRICA!
- Gobierno español y la UE violan los Derechos Humanos en la frontera sur
- Deuda Externa e Inmigración: El Plan África del Gobierno español profundiza la crisis
- Las pateras entran por el Retiro
- Homenaje a las Víctimas de Ceuta y Melilla
- Inversiones en África contra la inmigración
- Foro Social Mundial de las Migraciones: Declaración de Rivas
-
Leyes de reforma de los créditos FAD y los seguros CESCE (FONPRODE y FIEM)
- Hacienda convierte la ayuda al desarrollo española en un tiburón financiero
- Valoración final de la Campaña «¿Quién debe a Quién?» sobre la «reforma» de FAD y de CESCE
- Campaña en el Senado contra el recorte de ayuda estatal al desarrollo
- Reforma de maquillatge
- Reforma de maquillaje
- Valoración desde la Campaña «¿Quién debe a Quién?» de la Ley FIEM
- El Ejecutivo central retrocede gravemente en la ayuda con países empobrecidos
- Más recursos para las empresas = más deuda para el Sur, menos derechos para los pueblos
- La deuda externa, a debate en el Encuentro Solidario
- Acción de denuncia ante la Junta de Accionistas de CESCE
- El Congreso crea un nuevo Fondo de Internacionalización de la Empresa Española (FIEM) que generará más deuda externa en los países del Sur, permitiendo la violación de derechos humanos e ignorando la reforma de CESCE
- Las ONG denuncian que el FIEM creará más deuda externa en los países del Sur
- Carta de la sociedad civil a las/os diputadas/os sobre la Ley de Reforma del Sistema de Apoyo Financiero a la Internacionalización de la Empresa Española
- Los créditos de Industria no serán ya considerados ayuda al desarrollo
- Carta a los Senadores ante la tramitación en el Senado de la reforma del FAD y creación de FIEM
- El nuevo FAD seguirá permitiendo la violación de derechos humanos con fondos de los contribuyentes
- El Congreso avala el Fondo para la Internacionalización de la Empresa frente al rechazo de ERC-IU-ICV
- El Gobierno pretende alcanzar el 0’7 a costa de la calidad de la ayuda y endeudando al Sur
- La Reforma FAD debe servir para luchar contra la Pobreza y la Deuda Externa
- Activistas entierran simbolicamente la posibilidad de acabar con la deuda externa
- Se acaba el tiempo! Anímate, una vez más, a colaborar con la lucha por la Abolición de la Deuda Externa
- Ciberacción: Demandas de la campaña ¿Quién debe a quién? ante los proyectos de ley FONPRODE y FIEM
- Posicionamiento frente a los proyectos de reforma de FAD/CESCE
- La reforma FAD del Gobierno cómplice con las empresas españolas a costa de más deuda ilegítima en los países del Sur
- Moratinos llevará hoy al Consejo de Ministros la reforma de los créditos FAD, pendiente desde la legislatura pasada
- España dispone 500 millones de crédito para la exportación a Angola
- Expansión: Zapatero ’regala’ 2.100 millones a otros países
- Gobierno aprueba crédito FAD a Cabo Verde «anti-patera»
- El PNV exige al Gobierno que regule los fondos FAD antes de octubre
- Moción y pregunta parlamentaria del PNV al Ministro Sebastián sobre la (no) reforma del FAD y CESCE
- Decenas de ONG urgen al gobierno a reformar el fondo de ayuda al desarrollo
- Movimientos sociales y ONG denuncian que el Gobierno se desentiende de la reforma del FAD y de CESCE
- Sebastián asegura que la reforma de los Fondos FAD «está cerca»
- La oposición apremia al Gobierno a presentar la reforma del Fondo de Ayuda al Desarrollo
- Moratinos dice que el FAD se reformará «durante el mandato de este Gobierno»
- Esteban (PNV) interpela al Gobierno español para que regule el FAD y los créditos CESCE
- ICV denuncia la concesión de un crédito FAD a una empresa española que no acabó una obra en Nicaragua
- La campaña ¿Quién debe a quién? y otras entidades españolas piden al gobierno la anulación de la deuda ilegítima en El Salvador
- Concord pide al Ejecutivo abordar la reforma del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD)
- El gobierno aprueba nuevo FAD de 234 millones a programas humanitarios y de cooperación
- Signa i dóna’ns el teu suport per a acabar amb els crèdits FAD i CESCE!
- De la Vega fuerza a Exteriores la aprobación hoy del Plan África
- ¡Firma y danos tu apoyo para acabar con los créditos FAD y CESCE!
- Intermón Oxfam pide al Parlamento que dé un ultimátum al Gobierno para la reforma del FAD
- Acción en Córdoba contra los Fondos de Ayuda al Desarrollo (FAD)
- Colectivos sociales y ecologistas se suman a la acampada de ¿Quién debe a quién? para reclamar el fin de la deuda externa
- La ayuda al desarrollo ya no se podrá gastar en la cúpula de Barceló
- No en nuestro nombre
- Industria lanza una batería de medidas para internacionalizar la empresa espanola
- Créditos FAD: Evidencias de Ilegitimidad
- Dossier de formación: FAD y CESCE
- El FAD de la Cúpula de la ONU, uno más que no puede ser considerado como AOD
- La cúpula de Barceló vuelve a poner en el punto de mira los créditos FAD
- Los FAD dentro del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2009
- El Gobierno condona dos créditos por cinco y seis millones a Mozambique y Santo Tomé y Príncipe
- El Gobierno aprueba un crédito de casi 10 millones de euros para un proyecto hospitalario en Argentina
- España concede un crédito de más de 700.000 euros a Egipto para laboratorios de control de alimentos
- El Gobierno eliminará el FAD, generador de deuda externa, y lo sustituirá por tres nuevos instrumentos
- La ilegitimidad de los créditos FAD
- España arriesga más de 568 millones en países con inestabilidad política
- ¿Reformulación del FAD y de CESCE, o nuevos instrumentos para promover las inversiones españolas en el extranjero?
- España condonará la deuda derivada de créditos FAD de Senegal y Mauritania
- Gobierno concede 112,2 millones para el seguro de crédito a las exportaciones
- Pajín afirma que presentará de forma inminente la reforma del FAD y anuncia nueva ley de cooperación para 2009
- Les ONG catalanes demanen a la Generalitat de Catalunya que no executi la nova partida d’Ajut Reemborsable aprovada al Pla Anual de Cooperació 2008
- 250 millones de créditos FAD a Colombia
- Ayudas a la exportación española y endeudamiento de otros países
- Treinta años de créditos FAD. La asignatura pendiente de la cooperación española
- Eleccions 08: «No sóc especialista en aquests temes», els polítics en campanya parlen de cooperació
- Elecciones 08: «No soy especialista en estos temas», los políticos catalanes en campaña hablan de cooperación
- FAD: una bola de nieve que no para de crecer
- ¿Qué opinan los principales partidos políticos de la deuda externa y la ayuda al desarrollo?
- El Gobierno catalán quiere dar créditos dentro de la AOD
- El Govern català vol donar crèdits dins de l’AOD
- Monarquía española lleva nuevo endeudamiento a Egipto
- El Gobierno español infringe la Ley de deuda externa y muestra una vez más su falta de voluntad política para afrontar el problema del endeudamiento de los países empobrecidos
- El Gobierno admite no tener lista la reforma de los créditos que generan deuda externa
- ERC saluda el compromiso con el 0,7%, pero recuerda que está pendiente la reforma de los créditos que generan deuda
- Gobierno español no precisa un calendario de trabajo para la reforma obligatoria de FAD y CESCE
- ¿Qué son el FAD (Fondo de Ayuda al Desarrollo) y la CESCE (Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación) y cuánta Deuda Externa han provocado?
- Nuevo crédito FAD para Ghana
- Enmienda parlamentaria impulsada por ODG en la Propuesta de Ley de Responsabilidad Ambiental
- “No tiene sentido que la legislación medioambiental tenga fronteras“
- ¿Qué está pasando con el FAD?
- Gran preocupación de la Sociedad Civil sobre la apuesta del PSOE por los controvertidos créditos FAD
- La ayuda al desarrollo de España está contra los pobres y al servicio del empresariado
- Proposición de Ley: Modificación del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD)
- El 48% de la deuda externa se genera por los Fondos de Ayuda al Desarrollo
- Consejo de Ministros condena deuda FAD de 356 millones de euros
-
Juicio de la RCADE
- Condenados dos policías por faltas de lesiones en el juicio de los manifestantes contra la Deuda Externa
- Visto para sentencia el juicio contra los policias acusados de las cargas del Congreso
- A la espera del veredicto en el juicio a los policías que agredieron a los manifestantes contra la Deuda Externa
- S’ha iniciat el judici contra els policies que van agredir a manifestats contra el Deute Extern
- Desarrollo del juicio contra cinco policías
- Comienza el juicio contra las agresiones policiales a los miembros de la RCADE en el 2000
- Aniversario de la consulta social por la abolición de la deuda externa
- Escrito de acusación
-
Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda ¡No debemos, no pagamos!
- MÁS DE 5.500 MILLONES DE EUROS EN DEUDA MILITAR EN 2013, 1.500 MILLONES “ESCONDIDOS”
- ¿Dónde debe invertir el Fondo de Reserva de la Seguridad Social?
- Video: El Banco Malo y el regalo de Reyes para la Caixa
- Cómo la deuda y el Consenso de Washington destruyen el desarrollo y crean pobreza
- Vídeo de la intervención de la Plataforma Auditoría de la Deuda Ciudadana en la mesa redonda «Europa: de la indignación a la acción»
- El tabú del impago
- Plataforma de auditoria ciudadana de la deuda se suma a la huelga general
- SOBRE LA AGRESIÓN QUE PADECEN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS. Por CARLOS TAIBO
- STIGLITZ ADVIERTE DE QUE PEDIR EL RESCATE PODRÍA SER UN «SUICIDIO» PARA EL ESTADO ESPAÑOL. Stiglitz es Premio Nobel de Economía (2001) y fue primer Vicepresidente y economista jefe del Banco Mundial (1997-2000)
- MIEDO Y ASCO EN EUROVEGAS. Por Jorge Felipe Garcia
- Sí, en España las élites vivieron por encima de sus posibilidades. Por Juan Laborda
- POR LA RETIRADA INMEDIATA DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE FLEXIBILIZACIÓN Y FOMENTO DEL MERCADO DE ALQUILER DE VIVIENDAS
- Respuestas al cataclismo.por Jérome Duval
- Reseña de El negocio del hambre, de Felipe L. Aranguren. Por Jesús Aller
- LA REBELIÓN DE LOS LÍMITES,LA CRISIS DE LA DEUDA Y EL VACIAMIENTO DE LA DEMOCRACIA . Artículo de Franz Hinkelammert. Economista, filósofo y teólogo alemán.(1ª PARTE)
- LA REBELIÓN DE LOS LÍMITES, LA CRISIS DE LA DEUDA Y EL VACIAMIENTO DE LA DEMOCRACIA. Artículo de Franz Hinkelammert. Economista, filósofo y teólogo alemán (2ª PARTE)
- INGLATERRA PERMITE A SUS EMPRESAS SUSTITUIR A SUS EMPLEADOS POR PRESOS A 4 EUROS. CELIA MAZA
- Francisco Fernández Buey y Jordi Mir. ¿Es tan malo ser antisistema? Uno de los últimos artículos de Francisco Fernández Buey
- El reino de España sangra a su población para salvar sus bancos privados . Por Jérome Duval, Miembro de la Plataforma Auditoria Ciutadana del Deute - País Valencià, del CADTM y de Patas Arriba.
- La amplia tradición de anulación de deudas en Mesopotamia y en Egipto. Eric Toussaint (doctor en ciencias políticas).
- Los acreedores también lloran. Artículo de Alberto Montero Soler, profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Málaga y presidente de la Fundación CEPS
- Deuda privada, pública y social. Artículo de Alfredo Serrano, doctor en Economía y coordinador en América Latina de la Fundación CEPS
- Los de Abajo y los de Arriba. Por Alfredo Serrano Mancilla. Doctor en Economía. Coordinador para América latina, Fundación CEPS
- Clamor de pequeño empresario. Por Fernando G. Jaén. Profesor titular del Departamento de Economía y Empresa. UVIC.
- Lo que va de la contabilidad en España a la crisis en Europa. Por Daniel Munevar
- Cómo funciona la desinformación. Brandon Smith.
- Eduardo Galeano− los hijos de los días. Escueta selección de días. Entrevista al escritor en ATTAC.TV
- Carta al ministro del Interior sobre los sucesos de Écija. José Ignacio González Faus
- Represión y reformas legales para enfrentar las protestas. Por Pascual Serrano (periodista) . Le Monde Diplomatique
- ¿Las deudas siempre deben pagarse? Daniel Gómez-Olivé i Casas, investigador / Observatorio de la Deuda en la Globalización
- Honorables bandidos. Cómo los banqueros estafaron con las participaciones preferentes. Por Carlos Javier Bugallo Salomon: Licenciado en Geografía e Historia, Diplomado en Estudios Avanzados en Economía
- EL BANCO MALO: OTRA ESTAFA A LOS CIUDADANOS. Por Carlos Sanchez Mato. «Plataforma por la Nacionalización de las Cajas de Ahorro»
- Queridos dirigentes: gracias por despreciar a nuestros científicos. POR ALBERTO SICILIA
- DOS TOMASTES Y DOS DESTINOS. VIDEO DE «VETERINARIOS SIN FRONTERAS» CASTILLA LA MANCHA Y DE «NO TE COMAS EL MUNDO»
- Julio Anguita: Excusas para el desguace
- Esto es lo que nos cuesta dinero. Por Juan Luís Rodríguez
- El sector privado marca el paso de la nueva cooperación por Ter García y Tras el estallido de la burbuja del desarrollo por José Medina.
- El Memorándum es un pacto de traidor. por David Lizoain
- La banca es la propietaria de los grupos mediáticos
- “El lado oscuro de los acuerdos de inversión”
- «Se ha creado algo nuevo que es el extremismo de centro» Entrevista de Corin Tulbure a Tariq Alí en la revista Sin Permiso
- ¿Qué es una crisis capitalista? Santiago Alba Rico. Escritor, ensayista y filósofo español
- ¿Sobrán políticos?. Por Alberto Garzón Espinosa
- ¿ Por qué la sabiduría convencional está equivocada? Por Vicenç Navarro . Catedrático de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Pompeu Fabra (Barcelona, España).
- España entra en la espiral de la muerte. Antoni Domènech · G. Buster · Daniel Raventós
- Más allá de la crisis. Habla Josep Fontana. Profesor emérito de la Universidad Pompeu Fabra (Parte primera)
- Más allá de la crisis. Habla Josep Fontana. Profesor emérito de la Universidad Pompeu Fabra (PARTE SEGUNDA)
- Dar dinero a la banca va a hacer que cada vez más gente no llegue a fin de mes.Menos democracia, más recortes sociales, pobreza generalizada. Por Idoia Intxaurbe, Mikel Noval
- Ignacio Muro: Economista y profesor de periodismo en la Universidad Carlos III. “Nunca hemos vivido por encima de nuestras posibilidades”
- Entrevista a Enrique González Duro, psiquiatra y autor de: «Las rapadas. El franquismo contra la mujer»
- El sindicato de técnicos de Hacienda -Gestha- propone medidas para ingresar 63.300 millones anuales y ’acabar de una vez’ con el déficit
- EL JUICIO A LA CÚPULA DE BFA-BANKIA REALZA LA NECESIDAD DE UNA BANCA PÚBLICA BAJO CONTROL DEMOCRÁTICO.
- DERECHO A DESOBEDECER. Por Juan Torres Lopez. Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla
- Se vende la naturaleza. Por frei Betto
- ¿Quién controla el agujero de la deuda privada española? Por Dani Gómez-Olivé i Casas. (Parte I)
- ¿Quién controla el agujero de la deuda privada española? Por Dani Gómez-Olivé i Casas (parte II)
- Nuevos recortes para agravar la crisis. Por Ecologistas en Acción
- El trabajo asalariado en Grecia
- Neoliberalismo a ritmo acelerado. Miren Etxezarreta
- Eurovegas generará unos impactos ambientales y territoriales difícilmente asumibles
- SADISMO ECONÓMICO
- ¿Crisis terminal del capitalismo?
- Fondos éticos’ ligados al negocio sucio de Bayer e Inditex
- Rescate a la Banca: Nos siguen robando por encima de nuestras posibilidades
- Entrevista con la Plataforma por la Auditoría de la Deuda del 15-M
- De la austeridad a la rebelión contra la deuda. Si la deuda no nos beneficia, ¡ni debemos, ni pagamos!
- Reducir el gasto militar.Propuesta para la crisis.
- Por qué hay que anular la deuda ilegítima
- Su Deuda privada, “nuestra” Deuda pública
- En solidaridad con el pueblo griego, contra la deuda ilegítima y los planes de austeridad, ¡movilización!
- La UE, el FMI y el Gobierno imponen a la ciudadanía un nuevo rescate a la banca
- carta para una movilización ciudadana contra la deuda en el País Valenciano
- Jean Ziegler dice que «España no debe pagar la deuda»
- RESISTIR CON EL PUEBLO GRIEGO
- FRANÇOIS CHESNAIS CREE QUE LA SITUACIÓN ES DESESPERADA «España tiene que seguir el ejemplo argentino y negarse a pagar la deuda»
- La Plataforma de Auditoría Ciudadana de la Deuda del País Valenciano participa en la manifestación del 12 de mayo
- ¡Creemos una, dos, tres, muchas Grecias...!
- Grecia vota no al rescate y no a la deuda
- «O hay una movilización ciudadana o a España le esperan 10 o 15 años de crisis»
- Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda “¡No Debemos! ¡No Pagamos!”
- Encuentro estatal por la Auditoría de la Deuda del Estado español
- Auditoría ciudadana en Francia, una prometedora dinámica
- ¿Qué prioridades, tareas y ambiciones para la auditoría ciudadana de la deuda pública en Europa en tiempos de la Troika?
- Cuando los acreedores son los rescatados
- La lucha contra la austeridad impuesta en nombre de la Deuda debe ser global
- Declaración de la Conferencia de Atenas sobre Deuda y Austeridad
-
Encuentro «Viviendo en deudocracia. La deuda en los países del Norte: Aprendiendo del Sur»
- Qué significa vivir en deudocracia
- ¿Deudocracias o democracias?
- Audios «Viviendo en Deudocracia»
- «Viviendo en deudocracia» en los medios
- La opción del impago de la deuda helena
- Activistas y expertos proponen una auditoría ciudadana de la deuda
- «La solución a la crisis es un impago de la deuda coordinado desde la UE»
- Encuentro sobre la crisis de la deuda impulsará alternativas a la “dictadura de los mercados”
- Quedan 5 dias ... te esperamos en las Jornadas «Viviendo en deudocracia»
- Expertos internacionales analizan la crisis de la deuda pública en Europa y en España
- Viviendo en deudocracia - Vídeo
- Activistas analizan la crisis de la deuda en Europa y en España, y estudian alternativas como la Auditoria y el No Pago de la Deuda
- Materiales de difusión del encuentro «Viviendo en Deudocracia»
- Encuentro «Viviendo en deudocracia. La deuda en los países del Norte: Aprendiendo del Sur»
-
Auditorias públicas e integrales de la Deuda Externa
- La «Crisis de la Deuda» en Europa: Lecciones y alternativas de la experiencia latinoamericana
- Ricardo Patiño, canciller de Ecuador: «el FMI siempre nos hacía daño»
- Argentina: Una comisión para la deuda
- Auditarán deuda externa argentina
- A diez años del Fallo Olmos sobre la Ilegitimidad de la Deuda: ¿Auditar o Seguir pagando?
- Ecuador: Jorge Gallardo (negociador de los Bonos Global) sentenciado a cinco años
- «Incito a todos los Estados a realizar auditorías de sus deudas externas»
- Campaña contra Deuda Externa entrega carta a Evo Morales en su visita a Madrid
- Correa dijo que muchos países quieren emular estrategia ecuatoriana de recompra de deuda
- Campaña por la Auditoría a la deuda pública en Bolivia
- Ecuador: Compra de bonos ‘ilegítimos’ al 30%
- El Gobierno de Ecuador propone recomprar bonos de deuda calificados de ilegítimos
- Ecuador se acogió a moratoria técnica para evitar pago de deuda externa
- El presidente Correa se niega a cargar con la deuda ilegítima
- La ilegitimidad de la deuda de Ecuador con España
- Adhesions de suport a l’Auditoria de Deute Extern d’Equador
- Adhesiones de apoyo a la Auditoría de la Deuda Externa en Ecuador
- Manifiesto por Ecuador y por la constitución de una red mundial contra la deuda ilegítima
- Comunicado sobre la Auditoría de Deuda Externa en Ecuador e implicaciones para el Estado español
- Ecuador avanza en la lucha contra la deuda ilegítima
- Se hace público el informe ejecutivo de la Auditoría Integral de la Deuda de Ecuador
- Ecuador buscará no pagar la deuda externa porque la considera «ilegítima, corrupta e ilegal»
- Ecuador suspende un pago de su deuda externa pendiente del Informe de la Auditoría
- Informe de deuda externa revela que su objetivo fue beneficiar al sector financiero y a las transnacionales
- Ecuador: El Gobierno Nacional tomará más acciones en el tema de la Deuda Externa
- Ecuador: «Se espera deslegitimación de deuda externa»
- Conclusiones del I Encuentro Internacional de Juristas sobre Deuda Externa y la Auditoría Integral
- Las auditorías de la deuda
- Avanza la Auditoría de la Deuda Externa en Ecuador
- Propuesta del Grupo Nacional de Deuda y la CAIC para la Asamblea Constituyente en Ecuador
- Presidente Ecuador dice investigación muestra deuda ilegítima
- Boletín ’AUDITORIA YA’... somos nosotr@s los acreedores
- La deuda ilegitima de Ecuador. Por una auditoria integral de la deuda.
- Ecuador revisa su deuda
- ¡Investiguemos la deuda! - Manual para realizar auditorías de la deuda del Tercer Mundo
- Auditoría de la deuda externa: ¿Por qué? ¿Para qué?
- Se crea la Comisión de Investigación de la Deuda Externa en Ecuador
-
Campaña Internacional Sur-Norte sobre Ilegitimidad de la Deuda
-
I Semana de Acción Global contra la Deuda Externa y las Instituciones Financieras Internacionales (14-21 de octubre de 2007)
- Carta al Alcalde de Barcelona sobre la Ordenanza Cívica y las políticas de participación
- Col·lectius, ONGs i moviments socials de Barcelona envien una carta a l’alcalde de Barcelona denunciant els obstacles municipals a la participació ciutadana
- Fotografías de la Semana de Acción Global contra la Deuda y las IFIs en Barcelona
- Fotos de la Semana de Acción Global contra la Deuda Externa y las IFIs (14-21 de octubre 2007)
- «Deuda Externa y Banco Mundial: Abolición»
- «La deuda externa es ilegítima y abusiva»
- Resumen informativo de la Mesa redonda ¿Por qué se necesitan leyes para regular los créditos FAD y los seguros CESCE?
- Asturias: ¿Quién debe a quién? estrena documental sobre Deuda externa
- Nuevo dossier de prensa de la Semana de Acción Global contra la Deuda Externa y las IFIs (Barcelona) - Nou dossier de Premsa Setmana Deute Barcelona
- Barcelona: Oca reivindicativa con chapapote
- Plataforma Pobreza CERO-Gran Canaria moviliza contra la Deuda Externa
- Huesca acogerá la Semana contra la Deuda y las Instituciones Financieras Internacionales hasta el 21 de octubre
- La alcaldía de Madrid impide movilización contra la Deuda Externa
- En Barcelona, la Semana de Acción Global contra la Deuda y las IFIs nos invita a analizar la deuda desde tres ámbitos: financiero, ecológico y social
- Falca de ràdio Setmana contra Deute (BCN) / Cuña de rádio Semana contra Deuda (BCN)
- Madrid: Jornadas “Globalización y Deuda Externa: la gran estafa?
- A Barcelona, la Setmana d’Acció Global contra el Deute i les IFIs ens convida a analitzar el deute des de tres àmbits: financer, ecològic i social
- Una semana contra la deuda externa
- El Ayuntamiento de Madrid intenta impidir una carrera popular contra la deuda externa
- Movimientos sociales de todo el continente repudian la deuda externa
- Cuña de radio para difundir la semana internacional contra la deuda externa en las radios de Madrid
- La ’Campaña ¿Quién debe a quién?’ llama a las ONG a sumarse a la ’Semana de Acción Global contra la Deuda Externa’
- Pérez Esquivel ayuna por la anulación de la deuda
-
Semana de Acción Global contra la Deuda Externa:
¿Qué puedo hacer yo? - Lista de participantes en la bicicletada contra la deuda externa
- Inscripciones para la bicicletada contra la deuda externa
- Semana Global de Acción contra la Deuda Externa: octubre 2007
-
II Semana de Acción Global contra la Deuda Externa y las Instituciones Financieras Internacionales (12-19 de octubre 2008)
- Campaña de {Desinfección del Virus de la Avaricia} durante la manifestación de la Alianza Española contra la Pobreza
- Ante la crisis financiera, organizaciones y movimientos sociales de América Latina y Caribe exigen acciones inmediatas de los gobiernos
- Nota de Prensa «Semana Deuda» en Barcelona
- Preparativos en todo el mundo por la Semana de Acción Global Contra la Deuda y las Instituciones Financieras Internacionales
- Foro Social Américas en contra de la Deuda Externa
- Campaña de desinfección del «virus de la avaricia» en Madrid
- Nota de Premsa «Setmana Deute» a Barcelona
- Organizaciones sociales de todo el mundo dirigen nueva carta al Banco Mundial por el caso ’Euro Telecom International’
- 2ª Setmana del Deute a Barcelona: «?frica a l’Auxili d’Occident»
- Únanse a nosotr@s del 12 al 19 de octubre de 2008 para la Semana de Acción Global contra la Deuda y las IFIs
- 2ª Semana de Acción Global contra la Deuda Externa y las Instituciones Financieras Internacionales (12-19 de octubre 2008)
-
III Semana de Acción Global contra la Deuda Externa y las Instituciones Financieras Internacionales (12-18 de octubre 2009)
- Tribunal de Justicia Climática identificará responsables de crímenes climáticos
- Velada poética contra la Deuda
- ¿Por qué es necesaria la III Semana de Acción contra la Deuda y las IFIS?
- Basta de falsas soluciones: ¡Los pueblos y el planeta requieren la anulación de la deuda y reparaciones YA!
- 12-18 de octubre: Semana de Acción Global contra la Deuda y las Instituciones Financieras Internacionales
-
Cancelación de la deuda externa de Pakistán
- Pakistán: Gobierno pide anulación de la deuda externa
- Pakistán destina a su deuda externa el doble de lo recibido tras las inundaciones
- Un Grito por Paquistán: Anulación de la Deuda y Reparaciones climáticas ya!
- Propuesta de moción municipal para la cancelación de la deuda de Pakistán
- El Bloque por Asturies pide que España condone su deuda externa de Pakistán
- Organitzacions socials exigeixen a Zapatero que cancel·li el deute de Pakistan
- Aumentan las presiones para condonar la deuda a Pakistán ante la reunión del Club de París
- Organizaciones sociales exigen a Zapatero que cancele la deuda de Pakistán
- Cancel·lació immediata, total i incondicional del deute extern del Pakistan
- Cancelación inmediata, total e incondicional de la deuda externa de Pakistán
- Créditos y políticas neoliberales para hacer frente a las inundaciones en Pakistán
- Ajudem al Pakistan. Cancel·lem el seu deute extern o li en generem més?
- Exigen cancelar la deuda externa a Pakistán
-
IV Semana de Acción Global contra la Deuda Externa y las Instituciones Financieras Internacionales (7-17 de octubre de 2010)
- Alianza contra la Pobreza se manifiesta contra la deuda ilegítima
- 15 de octubre: Día de Solidaridad con Haití
- Convocan al día de la solidaridad con Haití
- ¡Banco Mundial fuera del Clima!
- Actúa contra la Deuda Externa
- Comienza la IV Semana de Acción Global contra la Deuda Externa y las IFIs
- Organizaciones en todo el mundo preparan acciones frente a la Deuda y las Instituciones Financieras
- Setmana d’Acció Global contra el Deute Extern i les IFIs
- Madrid: Calendario de la IV Semana de Acción Global contra la Deuda y las IFIs
- Organizaciones preparan Semana de Acción Global contra deudas ilegítimas
- Semana de Acción Global contra la Deuda Externa y las IFIs
- V Semana de acción global contra la deuda externa y las instituciones financieras internacionales (del 8 al 16 de octubre de 2011)
-
VI Semana de Acción Global contra la Deuda y las Instituciones Financieras Internacionales
- Entendiendo la deuda y dos
- La deuda, un instrumento de opresión de los pueblos
- Aprendiendo de la Historia: cómo Irlanda, Grecia y España perdonaron la deuda alemana
- ¿Para qué pedir el rescate?
- Una reflexión crítica al discurso turístico dominante
- Colapso de nuestra economía y nuestra moneda.(EEUU)
- El PSOE propone derogar la ley 15/97: ¡ A buenas horas mangas verdes !
- La deuda como arma de desmovilización masiva
- Entendiendo la deuda. Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda
- Manifiesto de economía sol en apoyo a la sanidad pública. Y la para la defensa de la sanidad pública de Madrid informa ¿ que interéses hay tras la privatización de la sanidad madrileña?
- Científicos advierten sobre la destrucción de los manglares. Sobre deuda ecológica
- EL AGUA MALTRATADA EN EL PAÍS DEL AGUA. Artículo de ALBERTO ACOSTA. Economista y exministro de Energía y Minas ecuatoriano
- Hoy tod@s somos Thomas Sankara / Avui totes som Thomas Sankara / Today we all are Thomas Sankara
- La Plataforma Auditoría Ciudadana convoca a una semana de lucha contra la deuda y el poder financiero
- La deuda es ilegítima porque atenta contra la democracia. ¡NO DEBEMOS! ¡NO PAGAMOS!
- Llamada a una movilización internacional contra la deuda pública para rendir homenaje a Thomas Sankara
- Seminario Internacional “Alternativas de enfrentamiento a la Crisis"
- Semana de Acción Global contra la Deuda y las IFIs
- Setmana d´Acció Global contra el Deute i les IFIS
- Pino Solanas: “No hay estafa más grande que la deuda externa argentina”
- Auditoria pel «deute odiós» de Tunísia
- Auditoría para la «deuda odiosa» de Túnez
- La crisis del sistema capitalista y la lucha contra la deuda y por la justicia
- La crisi del sistema capitalista i la lluita contra el deute i per la justícia
- La deuda de Egipto debe caer con el régimen de Mubarak
- Congo Kinshasa ve reducida su deuda en 7.000 millones
- Estado español condona con mucho retraso la deuda de Haití
- El Govern espanyol cancel·la el Deute d’Haití
- El Gobierno español cancela la deuda externa con Haití
- Asamblea UE-ACP aprueba suprimir deuda de Haití y acelerar su reconstrucción
- Adolfo Pérez Esquivel pide privilegiar deuda con pueblo argentino
- Investigar la Deuda Externa argentina
- Justicia para Haití
- Haití: especialista de ONU pide anular Deuda Externa
- EB pide condonación total de la deuda de Haití con la UE
- Otra vergüenza internacional: la deuda en Haití
- Haití: ¿que perspectivas después de la catástrofe?
- NaBai solicita que se condone la deuda externa de Haití
- Partidos políticos responden positivamente a la propuesta de ¿Quién debe a quién? a cancelar la deuda externa de Haití
- Ecologistas en Acción reclama al Gobierno que cancele la deuda externa que reclama a Haití
- El ayuntamiento de Tudela solicita la condonación de la deuda de Haití
- IU Zamora exige que se le condone la deuda externa a Haití
- Gobierno venezolano condena la deuda a Haití dentro de vasto plan ALBA para su refundación
- Movimientos sociales condenan militarización de Haití y exigen la abolición de la Deuda Externa
- EB de Bizkaia insta a Rodríguez Zapatero a que condone la deuda externa a Haití y que proponga lo mismo a la UE y al FMI
- Propuesta de moción municipal para la cancelación de la deuda de Haití
- InspirAction pide también la cancelación de la deuda externa de Haití
- ICV y CiU piden al Gobierno que condone a Haití los casi 28 millones de deuda comercial que tiene con España
- Bloque por Asturies pide recursos no reembolsables y que España cancele su deuda
- ¿Quién debe a Quién? pide al gobierno la cancelación de la deuda de Haití
- Argentina: Deuda externa y Fondo Bicentenario, más privilegios para los acreedores, menos derechos para el pueblo
- Boletín Nº 9 de la campaña internacional contra la deuda ilegítima
- Declaración de Guayaquil
- La Justicia exige Reparaciones, No Más Deuda Ilegítima: “El Sur ya ha pagado por la crisis –El Norte El Norte debe saldar su deuda”
- Acción contra el endeudamiento externa en Indonesia
- Conclusiones del Foro Grupo contra la Deuda
- «Deuda externa atenta contra los Derechos Humanos de los ecuatorianos»
- “Ningún país con esta deuda puede avanzar”, dice Alejandro Olmos
- Fondos robados por los Duvalier serán restituidos a Haití
- Declaración de la Asamblea de los Movimientos que trabajan contra la dominación de la deuda
- Eduardo Galeano llama a desconocer deuda exterior y destaca ejemplo de Ecuador
- Evo Morales pide la condonación de la deuda externa de Bolivia
- Movimientos sociales respaldan impago deuda externa contraída “ilegalmente”
- Encuentro Sur/Norte de estudio y estrategias sobre Deuda Ilegítima
- Boletín Nº8: Campaña Internacional Contra la Deuda Ilegítima
- Carta del ODG al Gobierno español sobre el reconocimiento de la ilegitimidad de la deuda
- Reunión internacional de movimientos contra la deuda ilegítima
- Resolución de Apoyo a la Auditoria Ecuatoriana de la Deuda
- Argentina y el pago al Club de París: «Antes de pagar queremos saber»
- Argentina cancela deuda externa con el Club de París
- La deuda eterna
- Premio Nobel Perez Esquivel entregó al Presidente Rafael Correa una Carta de Apoyo Internacional a la Auditoría de la deuda en Ecuador
- La deuda ilegítima: La actualidad de la deuda odiosa. Posición del CADTM.
- Comienza la primera Asamblea de Jubileo África
- ¿Qué hay detrás de la deuda de Ecuador para que pueda considerarse ilegítima?
- Boletín Nº7: Campaña Internacional Contra la Deuda Ilegítima
- Deute Il·legítim: exigint justícia més enllà de la solidaritat
- Deuda Ilegítima: exigiendo justicia más allá de la solidaridad
- Boletín Nº6: Campaña Internacional Contra la Deuda Ilegítima
- Boletín Nº5: Campaña Internacional Contra la Deuda Ilegítima
- Boletín Nº4: Campaña Internacional Contra la Deuda Ilegítima
- Declaración final del taller regional sobre ilegitimidad de la deuda, fortaleciendo resistencias y alternativas
- Boletín Nº3: Campaña Internacional Contra la Deuda Ilegítima
- Boletín Nº2: Campaña Internacional Contra la Deuda Ilegítima
- Manifiesto de Quito en apoyo a la Política Soberana de Ecuador frente a la Deuda
- Ecuador no pagará la deuda ’ilegítima’, anunció ministro de Economía
- Campaña Internacional Sur-Norte sobre Ilegitimidad de la Deuda
- Noruega anula la deuda reclamada a cinco países del Sur
- Proyecto de Ley para declarar nula la deuda de la dictadura argentina
- Declaración del Encuentro Sur-Norte de Resistencia y Alternativas a la Dominación de la Deuda
-
I Semana de Acción Global contra la Deuda Externa y las Instituciones Financieras Internacionales (14-21 de octubre de 2007)
-
Tribunal Internacional de Opinión para juzgar la Deuda Externa (2005)
-
Campañas contra la Deuda Ecológica y por la Justicia Climática
-
¡Justicia Climática, Ahora!
- La Unión Europea engaña con su postura en Durban
- Jubileo Sur convoca a población y organizaciones a generar intensa movilización popular durante Río+20
- Hacia la Cumbre de los Pueblos de Río +20
- Las negociaciones de Bonn siguen sin darle una oportunidad al planeta frente al cambio climático
- Es necesaria una tasa sobre las transacciones financieras para financiar la acción contra el cambio climático
- Experto aboga por crear una corte internacional contra el cambio climático
- Ecologistas presentan una fórmula para reducir el 45% de emisiones en 2020
- Miles de manifestantes exigen en Cancún compromisos contra el cambio climático
- Marchan miles en Cancún entre férrea vigilancia por tierra y aire
- Cumbre Sur-Sur sobre Justicia Climática y Financiamiento para el Clima
- La red internacional Justicia Climática Ahora! pide justicia social en la COP16
- Morales pedirá en Cancún crear una Corte de Justicia para el cambio
- Se inician movilizaciones ante la cumbre climática en México
- Cumbre Sur Sur sobre Justicia Climatica y financiamiento para Clima
- Declaración de la CLOC-Vía Campesina frente la Cumbre Climática de Cancún
- Basta de petróleo: activistas escalan una plataforma petrolífera en el golfo de México
- Movilizarse en todo el mundo: Miles de Cancún por la Justicia Climática!
- Réquiem por la Tierra
- Zapatero debe apoyar la iniciativa Yasuni-ITT
- Activistas contra el cambio climático bloquean refinería más grande del Reino Unido
- Acción contra BP en su sede de Madrid “tiñendo” su logo de petróleo
- Duro debate en Bonn sobre la financiación para combatir el cambio climático
- Los pueblos originarios de Canadá y los inversores marcan el límite de las arenas de alquitrán en la Asamblea General de Shell
- «No mas deudas» por los derechos humanos y de la naturaleza
- Pueblos del mundo inician debate para construir un planeta que respete la vida
- Exigen la inmediata puesta en libertad de l@s detenid@s en Copenhague
- La democracia pisoteada en Copenhague
- Cambiemos el sistema, no el clima
- Por el reconocimiento y la reparación integral de la Deuda Ecológica por Cambio Climático
- ¿Quieres saber qué se cuece en las negociaciones sobre el Cambio Climático?
- Carta abierta apoyo internacional al reconocimiento y reparación integral de la Deuda Ecológica por Cambio Climático
- Alianza de Acreedores de Deuda Ecológica pide reparación por cambio climático
- Se filtra texto sobre clima que enfurece a países en desarrollo
- Bolivia busca «justicia climática»
- Activistas bloquean la salida de la Cumbre sobre Cambio Climático
- Activistes han bloquejat la sortida de la Cimera sobre Canvi Climàtic
- En las calles de Barcelona reclaman medidas urgentes y drásticas para salvar el clima
- Representan en Madrid las consecuencias del cambio climático
- Financiamiento para la Justicia Social y Climática
- Por un Tribunal Internacional de Justicia Climática
- Yasuní: justicia ambiental sin deuda ilegítima
- La Campaña ¿Quién debe a quién? se suma a la indignación por la ampliación de la vida de Garoña
- Cambio climático desplazó 20 millones de personas en 2008
- Grandes empresas vinculas con deforestación y cambio climático
- ¡12 al 16 de Octubre Movilización global en Defensa de la Madre Tierra y los Pueblos!
- Hacia la construcción de alternativas en la justicia climática
- Madrid pide compromisos urgentes frente al cambio climático
- Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el cambio climático
- Los países en desarrollo necesitan 267.000 millones al año para adaptarse al cambio climático
- La inclusión de los bosques en el mercado de carbono podría desbaratar las medidas para salvar el clima
- Declaración de la Asamblea por la Justicia Climática en el Foro Social Mundial
- Política de energía renovable de la UE amenaza con provocar más Cambio Climático
- En pos de una crítica y acción radical en torno a las políticas sobre el cambio climático y Copenhague 2009
- Ecologistas dicen acuerdo comunitario sobre clima es un ’auténtico fracaso’
- Hacia un Fondo Global contra el Cambio Climático
- Activistas de Greenpeace abordan el barco carbonero Windsor Adventure para señalar las causas del cambio climático
- El Gobierno español incumple el Protocolo de Kioto y las emisiones de CO2 se disparan en 2007
- Miles de personas se manifiestan en Madrid para pedir al Gobierno leyes y medidas para frenar el cambio climático
- Un grano de arena
- Declaración de Bali sobre las Instituciones Financieras Internacionales, la deuda externa y el cambio climático
- Cop 13 en Bali: ¿Qué falta en las negociaciones sobre el clima? ¡Justicia!
- Organizaciones ecologistas, sindicales, sociales, ciudadanas y vecinales piden medidas contra el cambio climático
- Madrid: Jornada contra el Cambio Climático
- El día sin compras, una apuesta por otro modelo de consumo
- Declaración de Sarriko (Bilbao): Piden el reconocimiento de la deuda ecológica y otro modelo para paliar el cambio climático
- Refugiados ambientales: el gran desafío del Derecho Internacional y de la lucha contra la desertificación
- El Salvador: En defensa de nuestra vida y contra el Cambio Climático
- Alianza Española contra la Pobreza exige un mayor compromiso político en la lucha contra el cambio climático
- Manifestación contra el Cambio Climático. Madrid, 21 de abril 2007.
- Frenar el Cambio Climático significa luchar contra las causas de pobreza
- ¿Quién debe a quién? alerta en Asturias sobre el Cambio Climático
- 4.000 personas en la manifestación contra el Cambio Climático
-
¡No te comas el mundo!
- No puede haber soja «responsable» con monocultivos y transgénicos
- La Reunión sobre Seguridad Alimentaria excluye una vez más a los principales afectados por la crisis alimentaria.
- Día Mundial de la Alimentación - Los agrocombustibles son una amenaza para la alimentación mundial
- Día Mundial de la Alimentación: Agroindustria de la palma aceitera busca darse una imagen «sostenible» mientras quienes se oponen a esta actividad son asesinados en Colombia
- El Parlamento Europeo apuesta por rebajar los objetivos de introducción de agrocombustibles
- AlimentAcción
- El problema con el aceite de palma
- No te comas el mundo en Euskadi
- Unilever, Nestlé y Procter & Gamble responsables de la deforestación, el Cambio Climático y violaciones de Derechos Humanos
- El mercado español de madera tropical incentiva la deforestación en la Amazonia
- Directiva sobre energías renovables: el objetivo de agrocombustibles es ‘irresponsable e insostenible’
- Acción urgente - Colombia: Destrucción de la selva tropical y asesinatos por la palma aceitera
- Llamado a una moratoria inmediata frente a las políticas de la UE de incentivos a los agrocombustibles, importaciones de agrocombustibles y monocultivos agroenergéticos de la UE
- Delegación de Brasil denuncia en Madrid los impactos de la producción de papel para consumo europeo
- Acción urgente: Pide a Zapatero que diga NO a los objetivos de «biocarburantes»
- La “saludable" soja que mata - Tribunal sobre la Soja
-
Campaña internacional «Banco Mundial fuera del clima»
- Denuncian que la financiación para frenar el cambio climático se quiere desviar para beneficiar intereses privados
- Informe revela responsabilidades del Banco Mundial en el caos climático
- Fondos climáticos verde «oscuro» en México
- Los mercados distorcionan las conversaciones sobre el cambio climático en Bangkok a favor de los países enriquecidos
- Protestan en Madrid contra el Banco Mundial por su responsabilidad ante el Cambio Climático
- Voces de Alerta ante la Estrategia Energética del Banco Mundial
- Video: Manifestación en Cancún para lanzar la campaña «Banco Mundial fuera del clima»
- COP16 - Lanzan en Cancún la Campaña internacional «Banco Mundial fuera del Clima»
- Carta abierta a los gobiernos reunidos en la 16ª Conferencia de las Partes de la Convención marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en Cancún
- Organizaciones se movilizan en Cancún contra el Banco Mundial en el financiamiento para el Clima
-
¡Justicia Climática, Ahora!
-
Multinacionales
-
Campaña Internacional contra Repsol YPF
- Junta General de Accionistas de Repsol: la sociedad civil se moviliza
- La década prodigiosa de Repsol
- Gobierno español respalda las violaciones de derechos humanos cometidas por Repsol en Argentina
- ¿Qué defiende el Gobierno español cuando defiende a Repsol?
- Pídele a Rajoy que no apoye con fondos públicos y accciones diplomáticas a Repsol
- No a la financiación de la AECID de la Fundación Repsol-YPF
- La Indignación por la subvención a REPSOL YPF se multiplica
- Desaparecer en silencio: Etnocidio de Repsol a los pueblos aislados en Amazonia del Perú
- Survival cree que Repsol YPF amenaza la existencia de tribus aisladas en Perú
- Repsol trata de invadir tierras comunitarias de Tentayape
- Repsol dicta la política exterior de España
- Survival pide a REPSOL que se retire de Perú
- Repsol: la contaminación impune
- 40 días de rebelión indígena contra el saqueo
- Nuevo derrame de crudo en zona petrolífera de Repsol YPF en la Amazonía ecuatoriana
- Vota a Repsol YPF hasta el 22 de Mayo para el premio «Climate Greenwash Awards»
- Setenta grupos ecologistas piden la expulsión de Repsol de la Amazonia
- Ecuador: nuevo derrame de 14.000 barriles en el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), participado por Repsol YPF y BBVA
- Carta Abierta al Presidente de la República del Ecuador para detener las odiosas operaciones petroleras dentro de Yasuní.
- El Gobierno de Ecuador y Repsol se acercan a mano del ministro Moratinos
- Ecuador: Repsol, un país aparte dentro de otro país
- Repsol miente: El pueblo wahorani no apoya a la multinacional en Ecuador
- Repsol YPF retira tres demandas interpuestas contra Ecuador en el CIADI
- Neuquén: petróleo y violencia
- Argentina: La Corte aceptó millonaria demanda ambiental
- ¿Que oculta la petrolera Repsol YPF, que impide el acceso al bloque 16?
- La huella de Repsol YPF en el planeta vs. Inventemos el futuro
- ¿Quién es y qué hace Repsol YPF en Bolivia?
- Acusaciones a Repsol mientras se celebra la Junta de Accionistas de la compañía
- Denuncia a Repsol por desastre ambiental en el Parque Nacional de Yasuní
- REPSOL-YPF: Un discurso socialmente irresponsable
- Repsol YPF causa nuevo derrame en la reserva natural Yasuní
- Revista el jueves: La audiencia del TPP sobre Repsol en Colombia
- Video: RIPSOL 2006 - Contrajunta de afectad@s por Repsol YPF
- Repsol vulnera los derechos de los pueblos indígenas y la legislación internacional que debería respetar
- Ekologistak Martxan denuncia la política antiecológica y explotadora de pueblos y recursos naturales de REPSOL YPF
- Violencia policial contra acción simbólica ante La Caixa en Madrid
- El Tribunal Supremo argentino investiga a Repsol y otras petroleras por daños ecológicos
- El Tribunal Permanente de los Pueblos condena a Repsol por violación de derechos humanos y atentado contra el planeta
- Un tribunal popular juzgará a Repsol-YPF por sus operaciones en Colombia y en el mundo
- Solidaridad con lonko Purran, repudio a la represión petrolera
- Organizaciones sociales protestan por la actividades de Repsol YPF en el día de su Junta General de Accionistas
- Presentamos el nuevo material: «Colombia se desangra, Repsol se enriquece»
- UN OJO EN LA REPSOL
- Repsol YPF en la agenda de la visita del dictador Obiang
- Protesta interrumpe Junta de Accionistas de Repsol YPF
- Repsol YPF, acusada de graves delitos ecológicos y de violaciones de los Derechos Humanos
- Mapuches y Guaraní llevan su protesta a la sede de Repsol
- Acción contra Repsol en la Bolsa de Barcelona coincide con la caída bursátil de la empresa
- Entregan carta a Brufau para que Afectad@s por Repsol intervengan en Junta de Accionistas
- Acciones en Huelva contra Repsol
- Campaña contra Repsol YPF: «A los impactos ambientales se añaden graves incidencias sociales»
- Actos contra Repsol en Madrid
- Repsol YPF enjuiciado en Viena
- Por una gestión ecológica de los hidrocarburos en Bolivia
- Evo Morales nacionaliza por decreto el petróleo y el gas de Bolivia
- MANIFIESTO DE LA CAMPAÑA INTERNACIONAL CONTRA REPSOL YPF
- Dossier «Repsol YPF»
- Campaña Internacional contra Repsol YPF
-
Campaña contra ENCE en Uruguay
- Unas 2.000 personas reclaman el traslado de Ence-Elnosa por ser «un freno para la comarca»
- ¿Quién asume la Deuda Ecológica de ENCE en Uruguay?
- Ence renuncia a construir su gran papelera de Uruguay
- No a la asociación de ENCE y Portucel para proyecto celulósico en Uruguay
- ENCE estudia la suspensión total de su proyecto en Uruguay
- ENCE comunicó que estudia asociarse para su planta de celulosa en Uruguay
- Acusan a Ence de “desastre ecológico? por tala de bosque nativo en Uruguay
- Instituto de Crédito Oficial financia contaminación de ENCE en Uruguay con dinero público
- Ambientalistas lamentan celeridad e irresponsabilidad en aceptación de proyecto de ENCE
- La planta de celulosa de ENCE en Uruguay, que el Gobierno español podría apoyar, no cumple la Ley
- CESCE incumple la Ley y falta a la transparencia
- Crece la resistencia contra la papelera ENCE en Uruguay
- Ante la visita de Tabaré Vázquez reiteramos el rechazo a la planta de ENCE en Uruguay
- Uruguay: El pueblo de Conchillas ENCEndido
- La oposición a las papeleras, versión uruguaya
- Ence prevé poner en marcha nueva planta de Uruguay en segunda mitad de 2009
- Varias organizaciones de Uruguay piden información a Ministerio de Economía sobre solicitud de ENCE para operar en zona franca
- Bruselas: Conferencia sobre el conflicto de las papeleras de Botnia y ENCE en Fray Bentos (Uruguay) en el Parlamento Europeo
- Nuevas protestas contra ENCE en Argentina y Uruguay
- Uruguay: El traslado de ENCE a Colonia: una oportunidad para el debate
- Los monocultivos de eucaliptos en Uruguay producen deuda externa
- Acción contra el lavado verde de la celulosa ENCE en el CONAMA (Congreso Nacional de Medio Ambiente)
- Multitudinaria protesta dijo NO al traslado de ENCE a Paysandú
- ENCE anuncia que abandona el conflictivo proyecto M’Bopicuá, una razón más para exigir corresponsabilidad a CESCE e ICO
- Protesta contra la papelera española ENCE en la entrada de su junta de accionistas
- Protesta contra CESCE el día de su junta de accionistas por el conflicto de las papeleras en Uruguay
- CESCE avanza en su proyecto de asegurar a ENCE
- Europa Press: Un grupo de ONG pide a Comercio que se replantee la financiación de la planta de celulosa de ENCE en Uruguay
- Carta al Director publicado en El País: ENCE no apuesta por la sostenibilidad
- Protesta ante la sede de CESCE para impedir la construcción de papelera en Uruguay
- Informe: EL TÚNEL VERDE
- El Gobierno español financia la peligrosa planta de celulosa de ENCE en Uruguay a través de ICO y se plantea asegurar la operación a través de CESCE, según un informe confidencial
- Carta a la CESCE del Centro de Derechos Humanos y Ambiente (Argentina)
- Adhesiones contra la planta de celulosa de ENCE en Uruguay
- No a la planta de celulosa de ENCE en Uruguay
-
Campaña contra Unión Fenosa
- Video-denuncia caso Union Fenosa en Guatemala
- ACTÚA: Carta abierta por el nuevo asesinato de un activista anti Unión Fenosa - Gas Natural en Guatemala
- Denuncian la vulneración de derechos humanos de Unión Fenosa en Guatemala
- Guatemala: CCOO emplaza a Unión Fenosa a condenar el asesinato de un dirigente sindical guatemalteco
- Organizaciones sociales demandan expulsión de Unión Fenosa
- Sobre el Protocolo de Entendimiento entre el gobierno de Nicaragua y la transnacional Unión Fenosa
- De nuevo, los subsidios para Unión Fenosa a costa del erario público
- Entra en vigor el acuerdo de entendimiento entre Unión Fenosa y Gobierno
- Pobladores protestan ante Fenosa para lograr acuerdo
- Unión Fenosa alega respaldo de España y Banco Mundial
- INE autoriza a Fenosa alza del 3% en la tarifa eléctrica
- Unión Fenosa amenaza con apagón general si Enacal embarga sus cuentas
- Unión Fenosa bajo el foco. Los impactos de la multinacional eléctrica en Colombia
- Gobierno español faltó a la verdad en su defensa de las inversiones españolas en América Latina
- Pedro Ramiro: “Transnacionales españolas en Latinoamérica destruyen el medioambiente y violan los Derechos Humanos?
- Tribunal Permanente de los Pueblos sobre Empresas Transnacionales Europeas en América Latina – Caso: Unión Fenosa en Nicaragua
- Unión Fenosa: definitivamente culpable
- Tribunal de los Pueblos sentencia: “Expulsen a Fenosa?
- Europa Press: El Tribunal Permanente de los Pueblos ’juzgará’ en Nicaragua a Unión Fenosa por la «crisis energética» del país
- Tribunal Permanente de los Pueblos juzgará en Nicaragua a Unión Fenosa por Crímenes económicos contra el país
- Gobierno español ayuda a Unión Fenosa a chantajear Nicaragua
- ¿Se va Unión Fenosa de Nicaragua? ¿Sueño o realidad?
- Embajada española amenaza con afectar a la cooperación si el gobierno nicaragüense no cede a los intereses de Unión Fenosa
- Gobierno español justifica las violaciones de los Derechos Humanos de Unión Fenosa en Nicaragua
- Unión Fenosa patrocina el Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) mientras viola los Derechos Humanos en Nicaragua
- La Ir-Responsabilidad Social de Unión Penosa. 12 Preguntas, 12 Respuestas.
- Nicaragua: Casi la mitad del territorio nacional está sin servicio de energía debido a fallas en las plantas generadoras
- Violaciones de UNIÓN FENOSA en Nicaragua y Colombia
- Nicaragua: «Nuestro sistema energético revela uno de los fracasos más grandes de nuestra clase política»
- ¡Terminar con los abusos, prepotencia e impunidad de CALVO en El Salvador!
-
Los bancos BBVA y Santander matan
- Acción y protesta fuera de Junta de Accionistas de BBVA
- La fiscalía pide que se investigue a Obiang en España por blanqueo de dinero, con posible implicación del Banco Santander
- Represión en Brasil ante protestas por represas financiadas por el Banco Santander
- Protesta contra la Junta de Accionistas del BBVA en Bilbao
- ¿La Universidad de Sevilla debe seguir financiada y tutelada por el Banco Santander?
- El banco Santander se retira de un proyecto que afectaba a indígenas de Brasil
- Miles de personas exigen responsabilidad al BBVA y al Santander por violar los derechos humanos y deteriorar el medioambiente en Bolivia, Brasil y Perú
- Contra el sistema financiero y denunciando la responsabilidad de la banca en la crisis
- Activista juzgada por hacer una protesta contra el BBVA
- Acción de Greenpeace en las instalaciones de la armamentística Expal para denunciar que fabrica bombas de racimo
- Acciones de protesta en la Junta de Accionistas del BBVA
- SETEM lanza su campaña ‘Exige responsabilidad al BBVA y al Santander’
- BBVA mata... Los derechos humanos, ambientales y laborales
- Informe final de la audiencia preliminar del Tribunal Permanente de los Pueblos sobre el BBVA
- La banca y el negocio de las armas ¡NO CON NUESTRO DINERO!
- BBVA: armas, dinero negro y paraísos fiscales
- Se busca apoyos para la campaña «BBVA sin armas»
- BBVA: Vínculos financieros con empresas y proyectos controvertidos en Latinoamérica
- Inversiones explosivas: BBVA y Santander ayudan a fabricar bombas
-
Encuentro Social Alternativo al Petróleo (Madrid, 27-29 de junio de 2008)
- Medio centenar de personas contra el Congreso Mundial de Petróleo en Bilbo y Muskiz
- Bicibloqueo en la Bolsa de Barcelona
- Bicibloqueig Borsa Barcelona
- El ESAP ’despide’ al Congreso Mundial del Petróleo denunciando el modelo energético insostenible de las petroleras
- Ocupamos la Bolsa de Madrid
- Exitosa jornada de reflexión en el Encuentro Social alternativo al Petróleo
- Más de dos mil personas se manifiestan en Madrid contra la cumbre del petróleo
- Movimientos sociales convocan movilizaciones contra Congreso Mundial del Petróleo en Madrid
- Una marea negra humana contra las empresas petroleras en Madrid
- Acción en Barcelona de apoyo al ESAP y por el decrecimiento
- Colectivos sociales convocan un encuentro social alternativo a la «rapiña» del Congreso Mundial del Petroleo
- Llamamiento «Congreso Mundial del Petróleo: NON GRATO»
- Los movimientos sociales se organizan para plantar cara a la Cumbre del Petróleo
-
Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) sobre Empresas Transnacionales Europeas
- Denuncien a multinacionals espanyoles davant el Parlament Europeu a Brussel·les
- Denuncian a multinacionales españolas ante el Parlamento Europeo en Bruselas
- Por una Corte Mundial para las multinacionales
- Las organizaciones sociales denuncian a las multinacionales en el Tribunal Permanente de los Pueblos de Tegucigalpa
- El drama petroler a l’amazonia equatoriana: El judici a Chevron-Texaco
- Informe sobre las actividades de Repsol YPF en América Latina
- Dossier de prensa : La Unión Europea y sus empresas en el banquillo por crímenes en América Latina
- Acció de protesta contra les polítiques d’inversió del Banc Santander
- Juzgan simbólicamente a siete empresas españolas por violar derechos humanos
- Cumbre UE-LAC: Tribunal Permanente de los Pueblos estudia acusaciones contra empresas europeas
- Eurodiputados del PP utilizan la infraestructura del Parlamento para hacer de lobby encubierto a favor de empresas transnacionales
- TPP: El Tribunal de las marcas
- BBVA saquea a la economía de México con permiso del Gobierno
- Organizaciones sociales cuestionan el papel de la Casa Real y el Gobierno español en la defensa de las empresas transnacionales en América Latina
- Invitación a participar en el proceso birregional del Tribunal Permanente de los Pueblos
-
Telecom Italia/Telefonica vs Bolivia: caso de arbitraje relativo a inversiones en el CIADI
- ETI endurece su postura y pide al CIADI acelerar el arbitraje
- Bolivia pide a la italiana ETI congelar la demanda para negociar pagos
- Bolivia defenderá la nacionalización de Entel
- Estado boliviano objeta participación de Ciadi
- La UE espera acuerdo amigable entre ETI y el gobierno de Evo
- El último tema de la negociación con Entel será la reposición de su inversión
- Apelación de ETI fue rechazada y ENTEL puede disponer de US-$ 49 millones
- Telecom Italia vs Bolivia: caso de arbitraje relativo a inversiones en el CIADI
- Organizaciones de la sociedad civil internacional protestan ante nueva agresión y intento de confiscación por parte de Telecom Italia contra Bolivia
- Manifestación contra ETI-TELECOM
- La historia de una compañía fantasma que podría costar una fortuna a Bolivia
- No hay pausa en la campaña contra el CIADI y en solidaridad con Bolivia
- Más de 800 organizaciones ciudadanas piden al presidente del Banco Mundial respetar la salida de Bolivia del tribunal de arbitraje
- Evo Morales inicia campaña internacional contra el CIADI: Bolivia renegociará 24 tratados de protección a las inversiones
- Patagonia chilena sin represas de Endesa
- Preguntas sobre la mesa de juego. PLATAFORMA EUROVEGAS NO
- Multinacionales, impuestos, precios de transferencia y evasión fiscal
- Iberdrola en Bolivia: una actividad nada ejemplar
- “No hay instancias para controlar a las multinacionales”
- Actor Juan Carlos Aduviri de ’También la lluvia’ participa en acto contra privatización del agua
- Privan de libertad y amenazan de muerte a ambientalistas en resistencia contra minería de Guatemala y El Salvador
- Haití: Marcha contra Monsanto y por la soberanía alimentaria
- Miles de campesinos haitianos rechazan la donación de semillas transgénicas
- Varias ONG critican la donación de semillas modificadas genéticamente a Haití por parte de la empresa Monsanto
- Critica Greenpeace de España la doble moral de Endesa, Unión Fenosa y Repsol
- CONAMA 2006: ¿Pueden ser las empresas promotoras de la sostenibilidad?
- Córdoba: 200 personas en la acampada de ¿Quién debe a quién?
-
Campaña Internacional contra Repsol YPF
-
Campañas Internacionales
-
¡Nuestro mundo no está en venta! - Campaña contra la Organización Mundial del Comercio y los tratados bilaterales de inversión y comercio
- Por una política europea de inversiones al servicio del interés público
- Pronunciamiento de las organizaciones ante la firma del TLC entre la Unión Europea y Centroamérica
- Acciones contra la OMC en Ginebra
- El Comercio mundial acelera la crisis climática
- Desde Ginebra : sobre la 7ª Conferencia Ministerial de la OMC
- Contra la OMC porque un mundo mejor es urgente
- Suspender la negociación de la Unión Europea con Perú y Colombia: un freno a la injusticia y la desigualdad
- La UE pacta negociaciones comerciales con los golpistas hondureños
- Demandan misión internacional y sanciones contra el Gobierno peruano por masacre de indígenas en la Amazonía
- Organizaciones internacionales condenan masacre de indígenas en Perú
- Denuncian genocidio contra indígenas por parte de Gobierno de Alan García
- Llamamiento al Gobierno de Perú por la Presidenta del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas
- Movimientos sociales y redes de Centroamérica dicen No al Acuerdo de Asociación con la Unión Europea
- El Gobierno español favorece la especulación con los alimentos
- Delegación hondureña demanda al Gobierno español y al Parlamento otra política comercial entre la UE y Centroamérica
- La Unión Europea busca ‘dividir y conquistar’ la Comunidad Andina
- La Comunidad Andina (CAN) ha sido herida de muerte
- Video: Discurso de victoria de Barack Obama en Chicago
- Ciberacción: Por un cambio de la política comercial de la UE
- ONG denuncian el «matrimonio» entre empresarios y responsables UE de comercio
- Declaración de Maputo: V Conferencia Internacional de la Vía Campesina
- Fracaso de la Ronda de Doha de la OMC: bofetada contra las políticas comerciales internacionales
- La ronda de DOHA está muerta, una nueva era se abre para otras políticas alimentarias mundiales fuera de la OMC
- OMC: Un charlatán y sus falsas medicinas
- OMC – Cumbre Mini-Ministerial en Ginebra: la agenda comercial de la Unión Europea condenada al fracaso
- A propósito de la ronda de negociaciones de la OMC
- El presidente Bush y la Ronda de Doha: el Emperador está desnudo
- La Ronda de Doha de la OMC no resuelve la Crisis Alimentaria Global: la Sociedad Civil exige soluciones reales
- África Austral: Integración en terapia intensiva
- Una respuesta a la Crisis Global de los Alimentos
- Movilizaciones en El Salvador y Ecuador contra negociaciones comerciales Unión Europea-América Latina
- No to Corporate Europe – Yes to Global Justice!
- No a los acuerdos de libre comercio; sí a la soberanía alimentaria y a los derechos de los pueblos
- CIADI: Fallo contra el pueblo de Tucumán
- La ronda de Doha de la OMC ha muerto
- ¿Nueva orientación demócrata de la política comercial de los EEUU?
- 17 de abril: Día Internacional de la Lucha Campesina - ¡Basta con Las Políticas Neoliberales! ¡Construir la Soberanía Alimentaria!
- Las personas por delante de los beneficios
- En lucha contra los TLC: un taller internacional de estrategia
- Sistema multilateral de comercio: es tiempo de adoptar un nuevo enfoque
- I després de Hong Kong, què?
- ¡ Nuestro mundo no está en venta!
- Zapatero, Blair, Fox y Lamy en el metro de Madrid
-
Stop EPA. Campaña Internacional para detener los Acuerdos Comerciales entre la Unión Europea y los países de África, Caribe y Pacífico.
- África-UE: Un tratado de libre comercio en cuestión
- Contra la agresiva agenda comercial de la Unión Europea en ?frica
- Llamamiento a la acción contra la agresiva agenda económica de la Unión Europea en ?frica
- ¿Por qué la Unión Europea tuvo prisa para firmar los Acuerdos de Partenariado Económico (EPAs) con los países africanos?
- Declaración final de la Cumbre de Movimientos Sociales «África-Europa: ¿Qué Alternativas?»
- Europa presiona para que ?frica firme acuerdos de libre comercio
- PP, CiU e IU-ICV critican al Gobierno por falta de coherencia en políticas de cooperación y comerciales
- Delegación de ?frica se reune hoy con el Gobierno español y el Congreso de los Diputados para frenar los EPAs
- Protestas mundiales contra las negociaciones comerciales de la Unión Europea
- La UE pide un esfuerzo a los países ACP para renovar los acuerdos
- Dot Keet: “En África nos enfrentamos a un terrible peligro si permitimos el libre comercio con los europeos"
- Estrategias neocoloniales de la Unión Europea en ?frica
- NO a los acuerdos comerciales injustos de la UE
-
Movilizaciones contra el (G8) G20
- África contra el G20
- Activistas critican la «economía de casino» y la ilegitimidad del G-20
- G20: sin voluntad política para reformar el sistema financiero
- Segunda gran manifestación contra el G-20 en Seúl
- Decenas de ONG piden al G20 una tasa sobre las transacciones financieras
- G20: Exigen al Gobierno español que defienda la tasa contra la especulación financiera en Seúl
- Gobierno suercoreano militariza G20 y limita derechos civiles
- Grupos surcoreanos comienzan a protestar contra la cumbre del G20 en Seúl
- Exigen la disolución del G-8 y un cambio de rumbo en las políticas públicas ante la crisis global
- G8 de L’Aquila: Memoria, Verdad y Justicia
- Policía italiana reprime protesta contra Cumbre G8
- Un G8 sobre agricultura sin campesinos = más hambre y pobreza
- El G8 debería corregir sus propios errores en lugar de seguir imponiendo medidas a los países pobres
- Desafíos a los gobiernos del G-8
- El G8 está aprovechando la crisis alimentaria para promover su programa de libre comercio
- Se reducen esperanzas de lograr acuerdo climático en cumbre G8
- G8 Japón: Medidas de “seguridad? paranoicas y represión contra los manifestantes
- Acciones contra el G8 en Barcelona, Madrid, Sevilla y Vigo (con imágenes de las acciones)
- Conclusión de la cumbre del G8: más militarismo, solo palabras contra el cambio climático y mucha represión
- G8: Brutal represión policial y más de 128 personas detenidas
- Mobilització contra el G8 i l’imperi de l’ànim de lucre
- Movilización contra el G8 y el imperio del ánimo de lucro
- Policía inicia ‘caza’ de opositores al G8
- Movilizaciones contra el G8 en Alemania
-
Por la abolición de las Instituciones Financieras Internacionales (BM, FMI, BEI, BID, etc.)
-
Banco Asiático de Desarrollo en Madrid (3-6 de mayo 2008)
- ADB’s privatization program: Didn’t work, won’t work!—FDC
- NGOs Welcome At AsDB Meeting
- ¿Qué son los intereses del Gobierno español para acoger la reunión anual del Banco Asiático de Desarrollo en Madrid?
- Asian Development Bank Pulls Out of Controversial Coal Project in Bangladesh - NGOs call upon Barclays, UBS and Other Investors to Follow Suit
- Four Decades of the Asian Development Bank
- Banco Mundial: cortina de humo para las plantaciones de palma
- El FMI anuncia como «ayuda» lo que es un préstamo para Haití.
- Hipócrita injerencia del FMI en el Congo
- ¡Sí a la soberanía! ¡No al FMI!
- Condicionalidad del FMI. ¿La historia se repite?
- El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial agravan la crisis global
- Más de cuarenta organizaciones de la sociedad civil latinoamericana lanzan una iniciativa global para enfrentar el fracaso del modelo de desarrollo
- BM-FMI ¿Cuántos años más de políticas generadoras de pobreza y destrucción ecológica?
-
Banco Asiático de Desarrollo en Madrid (3-6 de mayo 2008)
-
¡Nuestro mundo no está en venta! - Campaña contra la Organización Mundial del Comercio y los tratados bilaterales de inversión y comercio
-
Desmontando las mentiras de la Unión Europea
-
(2010) Contra la Europa del Capital y la Guerra, y sus Crisis. Por la solidaridad entre los Pueblos.
- Cuando la Tierra llora
- Activistas prosaharauis se encadenan ante la sede de la UE en Madrid
- “El TLC entre Colombia y la Unión Europea quiebra la economía campesina y favorece la estrategia paramilitar
- El balance de la Presidencia española de la UE también resulta negativo para los movimientos sociales
- Concentración en apoyo a la huelga de hambre del Sindicato Mexicano de Electricistas
- TLC entre Unión Europea y Colombia no respeta derechos humanos
- La Cumbre de los Pueblos lamenta los resultados de la Cumbre oficial UE-ALC
- El Tribunal Permanente de los Pueblos condena a la Unión Europea por su complicidad en los delitos sociales y ecológicos de las transnacionales
- Vídeo resumen de Enlazando Alternativas IV
- Los países de Unasur se hacen eco del clamor social contra la presencia de Porfirio Lobo en la Cumbre UE-ALC en Madrid
- Marcha desde Lisboa a Madrid contra la Europa del capital y sus crisis
- La protesta contra el Consejo Ecofin denuncia que la Unión Europea salva a los bancos pero no a la sociedad griega
- UE 2020: una estrategia imposible que generará más insostenibilidad, desigualdad y deuda ecológica
- “La Unión Europea está pisoteando la democracia por la vía de los hechos”
- Tengo una pregunta sobre pobreza para usted…
- Delegación hondureña demanda al Gobierno español y al Parlamento otra política comercial entre la UE y Centroamérica
- La política comercial de la Unión Europea en América Latina
- Manifiesto contra la Europa del capital y la guerra global
- La Unión Europea: arma de destrucción masiva de derechos
- No nos dejemos engañar: La propuesta de Directiva Europea sobre tiempo de trabajo sigue siendo negativa
- La UE invertirá más para reforzar su papel de defensa en el mundo
- Crónica Cumbre UE.- Los 27 impulsan una cumbre internacional para refundar el sistema financiero
- La UE apuesta por el crecimiento suicida frente a la sostenibilidad
- Europa avanza con el NO irlandés al Tratado de Lisboa
- Desmontando mentiras. Los hospitales ya eran privados
- Los mitos sobre el Banco Central Europeo. Por Vicenç Navarro
- Tomas Gomez amenaza con «denunciar a la CE» la privatizacion de Madrid
- La falsa generosidad de Merkel con las pymes españolas. por Thilo Schäfer
- Europa no va a hacer mucho contra la evasión fiscal
- La educación por «competencias» y el neoliberalismo
- Por una Europa de las personas: el empleo en el marco de la Unión Europea
- Por una Europa de las personas: el fracaso de las políticas de vivienda en Europa
- Por una Europa de las personas: la gran estafa de la UE, el salvamento del sistema bancario con dinero público
- Por una Europa de las personas: la responsabilidad de la UE en la génesis de una deuda ilegítima
- Por una Europa de las personas: los pactos y tratados europeos
- Por una Europa de las personas: contra los lobbies y puertas giratorias en la UE
- Por una Europa de las personas: por una fiscalidad justa en España y en Europa
- Políticas económicas europeas: la pérdida de soberanía y el empobrecimiento de los pueblos
- Manifiesto: “Por la Europa de las personas contra la Unión Europea de los mercados”
- Llamamiento Contracumbre europea marzo 2013
- La dictadura de los tratados europeos: del Pacto Fiscal al MEDE
-
(2010) Contra la Europa del Capital y la Guerra, y sus Crisis. Por la solidaridad entre los Pueblos.
-
Contra la Guerra Global Permanente - ¡No más sangre por petróleo!
-
Palestina / Gaza
- Solidaridad con la resistencia del pueblo palestino frente a las atrocidades cometidas por el ejército israelí
- Declaración de Jubileo Sur sobre la masacre en Gaza
- Multitudinaria manifestación en Madrid contra la Guerra en Gaza
- Manifestación unitaria en Madrid: ¡Paremos el genocidio en Gaza!
- A nuestros líderes políticos
- Adolfo Pérez Esquivel: Israel, no oprimas a tu hermano...Estas sembrando vientos y tempestades
- Gaza. Crímen y vergüenza. No es una guerra, no hay ejércitos enfrentados. Es una matanza.
- Desmontando los tópicos de Gaza
- ONG condenan firmemente los brutales ataques militares que las fuerzas de ocupación israelíes están llevando a cabo en la franja de Gaza
- Prou complicitat amb la massacre del poble palestí / Basta complicidad con la masacre del pueblo palestino
- Cáucaso
-
Colombia
- Acción Urgente: Desaparecida Sandra Viviana Cuellar Gallego, defensora de derechos humanos y ambientalista en el Valle del Cauca
- Estudiantes de Georgetown presentan denuncias sobre Uribe ante Departamento de Justicia
- Uribe, ex presidente de Colombia, es declarado persona non grata por organizaciones sociales e intelectuales
- Álvaro Uribe es declarado persona non grata por ONG y defensores de los DD.HH. en España
- Gobierno y Diputados deberían repudiar la visita de Uribe
- Movilización Mundial por las víctimas del paramilitarismo y contra los crímenes de Estado en Colombia
- Declaración ante el apoyo del Ministerio de Exteriores español a la Ley de Justicia y Paz en Colombia
- Clamor contra la impunidad en Colombia
- Congo
- ¡OTAN No! Contra la bases militares
- Libia
-
Palestina / Gaza
-
Solidaridad internacional - cartas de denuncia y acciones urgentes
-
Contra el Golpe de Estado en Honduras
- Carta de repudio a la tragedia en la cárcel de Comayagua y la violación sistemática de los derechos humanos en Honduras
- Declaración del Frente Nacional de Resistencia de Honduras
- Organizaciones sociales demandan “coherencia política” del Gobierno español contra impunidad en Honduras
- En el aniversario del Golpe de Estado en Honduras, carta a los responsables de la política exterior de la UE
- Honduras juega contra España, coincidiendo con el aniversario del golpe de Estado
- Llamamiento Internacional: A una semana del Primer Aniversario de la resistencia, sumémonos al camino de la refundación de Honduras
- Nuevo asesinato de dirigente en Honduras.
- Elecciones en Honduras. Triunfa el pueblo, gana la Resistencia
- Posicionamiento del Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe de Estado sobre el diálogo y el acuerdo de San José
- “El trabajo en los barrios nos ha dado credibilidad”
- Erasto Reyes: «Frente Nacional contra Golpe en Honduras tendrá futuro a medio y a largo plazo»
- FMI entrega US-$ 150 millones a Gobierno golpista de Honduras
- Llamamiento a la Acción Mundial contra el Golpe de Estado en Honduras
- Comunicado No.20 del Frente Contra el Golpe de Estado
- Vamos a seguir acompañando la movilización popular y denunciando el Golpe de Estado
- Campaña mundial de boicot a Chiquita por su apoyo al golpe en Honduras
- Comisión Internacional de A.L. y Europa verificará violaciones a derechos humanos en Honduras.
- Honduras: Columna de la paz entra victoriosa a Nicaragua
- Comunicado de prensa 2: Misión Internacional de Derechos Humanos en Honduras
- Actuar ya para preservar los derechos humanos y restablecer la democracia en Honduras
- Carta Abierta a Oscar Arias, de parte del Frente de Resistencia
- Informe Preliminar Violaciones a Derechos Humanos en Honduras
- Frente Nacional Contra el Golpe: Comunicado No 12
- Ningún acuerdo se ha alcanzado en las conversaciones en Costa Rica sobre el golpe de estado en Honduras
- Comunicado No 9 del Frente Nacional Contra el Golpe de Estado
- Día martes en Tegucigalpa: otro dia mas de resistencia
- Desde Honduras, un saludo y unas palabras
- Comunicado No 7: Frente Nacional Contra el Golpe de Estado en Honduras
- Testimonio de la opresión tras el Golpe de Estado en Honduras
- Golpe de Estado en Honduras o como los intereses económicos se imponen por la fuerza
- Honduras aislado, la resistencia interna crece
- Testimonios desde Honduras
- Pronunciamiento de la CNE de Costa Rica condenando Golpe de Estado en Honduras
- COPINH: Honduras, Represión fascista contra el Pueblo
- Honduras: la futilidad del golpe
- COMUNICADO del Movimiento Social Nicaragüense “OTRO MUNDO ES POSIBLE”
- Pronunciamiento del Comité Mesoamericano
- Hambruna, especulación y deuda en Somalia
- Lanzan una campaña para la anulación de la deuda de Túnez
- ¡Por el triunfo de las Revoluciones tunecina y egipcia! ¡Que nadie se apropie de esta victoria!
- Deplorable ataque al campamento saharui de Ddeim Izik
- Alegría ante el fracaso del golpe de estado en Ecuador
- Absoluto rechazo al golpe de estado en Ecuador
- La Campaña ¿Quién debe a quién? se une a la repulsa ante el ataque israelí a activistas pro-derechos humanos
- Nuevo asesinato de un activista anti Unión Fenosa - Gas Natural en Guatemala
- Solidaridad y respeto a la Soberanía Popular: Haití nos Llama
- Con las movilizaciones del MST, en lucha por la reforma agraria
- Solidaridad con los pueblos indígenas de la Amazonía peruana desde Catalunya
- Solidaridad internacional con el Pueblo Boliviano y el gobierno del Presidente Evo Morales
- Solidaridad con la familia Calfunao y el pueblo Mapuche en Chile
- Llamado a la ACCIÓN URGENTE - ESPECIAL OAXACA (México)
- Solidaridad con el pueblo Mapuche
- En solidaridad con el pueblo mapuche
- Chile: Libertad para pres@s Mapuche
-
Contra el Golpe de Estado en Honduras
-
Redes