II Semana de Acción Global contra la Deuda Externa y las Instituciones Financieras Internacionales (12-19 de octubre 2008)
La Semana de Acción Global tendrá lugar del 12 al 19 de Octubre en todo el mundo. Este año se pondrá un especial enfasis en dos problemáticas que están afectando seriamente la vida de todos los pueblos «la SoberanÃa Alimentaria y Financiera, y la Justicia Climática y Economica».
Artículos
Viernes 17 de octubre de 2008
Campaña de {Desinfección del Virus de la Avaricia} durante la manifestación de la Alianza Española contra la Pobreza
Hemos localizado uno de los principales centros de la infección: el Ministerio de EconomÃa y Finanzas. Aquà se juntan hombres y mujeres, con una infección muy severa. Su visión está absolutamente reducida al crecimiento económico constante.
0 Comentario(s) |Leer más
Viernes 17 de octubre de 2008
Ante la crisis financiera, organizaciones y movimientos sociales de América Latina y Caribe exigen acciones inmediatas de los gobiernos
Organizaciones y movimientos sociales de América Latina y el Caribe enviarán en el dÃa de hoy una carta a los presidentes de la región, exigiendo acciones urgentes ante la crisis financiera desatada en los mercados del Norte. Dicha iniciativa se realiza como parte de la Semana de Acción contra la Deuda y las Instituciones Financieras Internacionales, y en especial al marcar el 17 de octubre, el DÃa Global de Lucha Contra la Pobreza.
0 Comentario(s) |Leer más
Martes 14 de octubre de 2008
Nota de Prensa «Semana Deuda» en Barcelona
0 Comentario(s)
| Traducciones
[català]
|Leer más
Domingo 12 de octubre de 2008
Preparativos en todo el mundo por la Semana de Acción Global Contra la Deuda y las Instituciones Financieras Internacionales
Cientos de redes y organizaciones de todo el mundo se movilizarán del 12 al 19 de Octubre y llevarán adelante diversas actividades durante la Semana de Acción Global contra la Deuda y las Instituciones Financieras Internacionales (IFIs).
0 Comentario(s) |Leer más
Sábado 11 de octubre de 2008
Foro Social Américas en contra de la Deuda Externa
Articulo del Diario Co Latino sobre el seminario de Jubileo Sur durante el III Foro Social Américas (Guatemala).
0 Comentario(s) |Leer más
Viernes 10 de octubre de 2008
Campaña de desinfección del «virus de la avaricia» en Madrid
La campaña ¿Quién debe a quién?, convoca un programa de actividades sobre la deuda externa, la crisis de la economÃa financiera y posibles alternativas a la situación actual los dÃas 11, 14, 15 y 16 de octubre . Todo ello en el marco de la segunda “Semana de Acción Global contra la Deuda Externa y las Instituciones Financieras Internacionales".
0 Comentario(s) |Leer más
Viernes 3 de octubre de 2008
Organizaciones sociales de todo el mundo dirigen nueva carta al Banco Mundial por el caso ’Euro Telecom International’
Más de 130 organizaciones de 31 paÃses, entre ellas la campaña ¿Quién debe a quién, enviaron nuevamente una carta al Presidente del Banco Mundiala, Robert B. Zoellick, por el caso «Euro Telecom International vs. la República de Bolivia» ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).
0 Comentario(s) |Leer más
dimecres 1 d'octubre de 2008
2ª Setmana del Deute a Barcelona: «Ã?frica a l’Auxili d’Occident»
Programa, presentació, cartell.
0 Comentari(s) |Llegir més
Sábado 6 de septiembre de 2008
Únanse a nosotr@s del 12 al 19 de octubre de 2008 para la Semana de Acción Global contra la Deuda y las IFIs
Por SoberanÃa Alimentaria y Financiera, por Justicia Climática y Económica: ¡Anulen la Deuda Externa ya! - ¡Pongan fin a las condicionalidades de las IFIs! - ¡Paguen la Deuda Ecológica al Sur!
0 Comentario(s) |Leer más
Jueves 3 de julio de 2008
2ª Semana de Acción Global contra la Deuda Externa y las Instituciones Financieras Internacionales (12-19 de octubre 2008)
La Semana de Acción Global tendrá lugar del 12 al 19 de Octubre en todo el mundo. Este año se pondrá un especial enfasis en dos problemáticas que están afectando seriamente la vida de todos los pueblos «la SoberanÃa Alimentaria y Financiera, y la Justicia Climática y Economica».
0 Comentario(s) |Leer más